FÚTBOL
Brais Pereiro regresa al Rápido de Bouzas
El portero ya había jugado en el club boucense durante dos temporadas

Brais Pereiro (drcha.), tras hacerse oficial su regreso al Rápido de Bouzas. / Cedida
R. Rodríguez
Después de unos días de relativa tranquilidad en el Baltasar Pujales, el Rápido de Bouzas inicia la recta final para confeccionar la plantilla con la que Chema Rico, el nuevo entrenador del equipo aurinegro, afrontará la próxima temporada.
Ayer, el club presidido por Alfonso Caneiro, anunciaba un regreso, el de Brais Pereiro, portero que estuvo en el equipo durante las dos temporadas del equipo en la categoría de bronce del fútbol nacional, bajo las órdenes de Borja Jiménez y de Michel Alonso. Dos temporadas en las que el guardameta se perdió tan solo dos partidos, encajando en la primera treinta goles en treinta y nueve partidos; mientras que, en su segunda temporada, la del descenso, encajó cincuenta y un goles.
Nacido en O Porriño hace treinta y un años, se formó en la cantera del equipo de su villa antes de dar el salto al Coruxo en 2012. Durante cuatro temporadas estuvo en O Vao, siendo la última en la que tuvo más presencia, disputando todos los partidos que disputó.
Alondras y Rácing de Ferrol, fueron los equipos en los que militó antes de dar el salto a Bouzas. Tras su paso por el Rápido, se fue a Salamanca para ser el portero del Unionistas. Volvió a Galicia para ascender con el Bergantiños a Segunda RFEF, en donde no tuvo mucha presencia la temporada que acaba de finalizar, con tan solo dos partidos disputados, en los que encajó tres goles.
Un buen fichaje para un Rápido de Bouzas que en los próximos días completará la plantilla que iniciará los entrenamientos a finales del este mes de julio, ya que la previsión es que la temporada oficial arranque el once de septiembre, para finalizar el veintitrés de abril de dos mil veintitrés. Una temporada complicada, ya que además del potencial de los equipos, esta temporada solamente habrá dieciséis equipos, que son Arosa, Somozas, Barco, Fabril, Rápido de Bouzas, Villalbés, Estradense, Alondras, Silva, Arzúa, Viveiro, Choco, UD Ourense, Arteixo, Paiosaco y Gran Peña.
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba casi el 90% de los aspirantes
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sanxenxo
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- El pueblo costero de Galicia donde se come muy bien en primera línea de playa: «El refugio del fin del mundo»