Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Atletismo

Pedro hace carrera

El entrenador Manu Ageitos celebra el triunfo del céltico en los 3.000 del Mundial Escolar y su próxima aventura en la Universidad de Portland: “Me siento muy orgulloso”

Pedro Vázquez, en 2021, tras proclamarse campeón en el Campeonato de España Sub-18 de pista cubierta en los 3.000 Ricardo Grobas

Pedro Vázquez se dispone a clausurar una etapa vital y deportiva, inaugurando otra bien distinta. Tras el verano se mudará a Estados Unidos. La Universidad de Portland, en Oregón, le ha ofrecido un beca. Quiere que su galope vigués luzca en su equipo atlético. Pedro emprenderá una aventura cada vez más frecuente entre los principales talentos gallegos. Carmela Cardama, Claudia Rojo, Olaia Becerril o Pedro Osorio lo han precedido durante los últimos años en el salto. Más de 8.000 kilómetros completarán el rito de paso de la adolescencia a la madurez. Mientras, el céltico cumple con sus deberes de manera sobresaliente. Acaba de proclamarse campeón mundial escolar de 3.000 metros en Caen. En el horizonte asoman el Campeonato de España y el Mundial como principal objetivo.

Pedro está exhibiendo en primavera lo que ya había apuntando durante la temporada invernal. Dos registros destacaron en ese periodo: los 8.10 en 3.000, que implicaban mínima para el Mundial al aire libre en la localidad colombiana de Cali, y los 3.50 en 1.500, marca personal e igualmente mínima para el Nacional absoluto en pista cubierta que iba a celebrarse en Ourense.

Pero no todo le ha resultado sencillo en este 2022. Una pequeña rotura en el gemelo le impidió competir en Ourense. “Tocó parar. Él estaba muy ilusionado con el Nacional. Tenía serias opciones de ganar y la lesión lo machacó mentalmente”, revela su entrenador, Manuel Martínez Ageitos. “Todavía es muy joven. Asumir una lesión y entenderlo le resulta difícil”.

Ageitos, posa con Pedro Vázquez FDV

Ageitos conoce bien a Pedro. Lo ha apadrinado durante todo su crecimiento junto a Mateo Rodríguez, Juan Núñez, Sergio Souto, Biruk González y Daniel Crespo, una camada céltica hoy ya sub 20, de mediofondo en tartán y cross, que ha conseguido numerosos éxitos individuales y grupales. Esa confianza entre maestro y discípulo contribuyó a calmar las tribulaciones del joven. “Se recuperó y comenzó a entrenar con normalidad. Surgió la preselección para este campeonato y la recibimos con alegría. Pedro llevaba varios años sin poder ser internacional habiendo tenido mínima incluso en varias pruebas. La pandemia provocó que se fuesen suspendiendo. Por eso este llamamiento con la selección lo motivó bastante y quisimos llegar bien”.

Caen, la capital de Calvados, en Normandía, acoge la Gimnasiada; en sustancia, un campeonato mundial a nivel escolar que reúne diversas disciplinas. Hoy mismo, por ejemplo, debuta en el torneo de lucha libre olímpica otro vigués, Moises Bello, del Club de Loita San Ignacio. A Pedro Vázquez lo habían elegido para competir el pasado lunes en 3.000 obstáculos. “Los entrenamientos habían ido saliendo cada vez mejor antes de viajar. Había retomado la forma invernal e incluso la había mejorado. Así lo ha demostrado”, calibra Manu Ageitos.

Pedro y su técnico hablaron el día anterior a la carrera por teléfono para diseñar la estrategia. Y Pedro aplicó el plan con precisión. Se incrustó en el grupo de cabeza desde el pistoletazo inicial pero sin descubrirse, dejando maniobrar a los otros favoritos. Ageitos le había marcado un ritmo máximo de 1.04 por vuelta. “Más rápido no debía entrar al juego. Por suerte las vueltas fueron entre 1.08 y 1.06 aproximadamente y Pedro a ese ritmo va cómodo”, explica. El vigués destaca por su final explosivo si ha conseguido ahorrar las energías necesarias. En Caen cambió con fuerza a falta de 250 metros y nadie puedo mantenerse a su estela. Detuvo el crono en 8.14.04. Completaron el podio el ugandés Cherotich Victor, con 8.15.14 y el turco Utku Gyler con 8.16.72. “Una gran carrera y con una muy buena marca”, resume Ageitos.

El atleta del Celta Pedro Vázquez (izquierda). Pablo Hernández Gamarra

Pedro sigue en Caen, disfrutando de la experiencia. Su próximo reto será quedar entre los tres primeros en el Campeonato de España Sub 20 para ganarse el billete al Mundial, acompañando a la mínima ya lograda. Cali le aguardaría en la primera semana de agosto. Y después, ese inicio de ciclo universitario en Portland. “He sido de los primeros en animarle a que se fuese. Es una gran oportunidad por muchas cosas; una gran experiencia de vida y de entrenar en unas condiciones que jamás tendría aquí”, valora Ageitos. “Ayer mismo –martes, Día das Letras Galegas– tuve que desplazarme con el resto del grupo a Portugal para poder entrenar ya que la pista de Balaídos estaba cerrada. Nos recibieron de maravilla e incluso pude meter la bici en la pista para tirar series, algo muy importante cuando hablamos de ritmos intensos”.

En Portland, “Pedro va a entrenar en un grupo con mucho nivel, con atletas con grandes marcas en 1.500 y 3.000. Estoy seguro de que se va a adaptar de maravilla y va a lograr grandes registros”, augura Ageitos, que confiesa su dolor y su alegría: “Me da mucha pena que se vaya porque llevo muchos años con él y ahora es cuando se puede empezar a entrenar de verdad, pero me alegro mucho por todo lo que ha logrado hasta ahora. Me siento muy orgulloso”.

Compartir el artículo

stats