Balonmano-Fase de ascenso a Primera Nacional Masculina
Buen sabor de boca para el Indupor Porriño
Mila Alonso
INDUPOR BM PORRIÑO, 33 – 32, INDUPIME BASAURI
33. INDUPOR BM PORRIÑO: Manuel Seijo (5), Fabián Taboada, David Moreiras (1), Martín Brandariz (6), Jorge Vicente (1), Jesús Maquieira (3), Iván Fernandes (3), Javier Varela, Xosé Canedo (5), José Álvarez, Jonathan Vila (4), David Pereira, Eloy Fernández (1), Miguel Guedes, Jorge Estévez (2), Nahum Pérez (2).
32. INDUPIME BASAURI: Ibai Fernández (3), Mikel Hernández (3), Sendoa García (1), Jon López, Alexis Bartolomé, Iker Lizana (4), Hasier Delgado (3), Eneko Hernández, Enoch López, Ander Amable (5), Jon Garmilla (3), Pablo Castaño (4), Peio Agirre (3), Eder Arenas, Ander Brazo (3), Ibón Nieva.
ÁRBITROS: Daniel Álvarez y Luis Medio. Excluyeron dos minutos a Martín Brandariz, Iván Fernandes, Xosé Canedo (2) y Jorge Estévez (2), por el Porriño.
PARCIALES: 3-2, 5-5, 7-10, 12-13, 15-15; 18-17 (descanso), 18-20, 21-23, 23-26, 24-26, 31-29, 33-32 (final)
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la jornada 3 de la fase de ascenso a Primera Nacional Masculina – Sector B. Pabellón Vicente Trueba.
El Indupor Bm Porriño se despidió de la fase de ascenso de la mejor manera posible, con una victoria frente al Basauri, que, aunque no le da el ascenso, sí reconoce el buen trabajo realizado durante estos tres días.
Y es que el Porriño dio la cara y luchó hasta el final en los tres partidos. El sábado perdió de un gol y ayer venció por la mínima, frente al rocoso Basauri.
En la primera mitad sufrió más el conjunto dirigido por Dani Benaches que se vio obligado a remontar para llegar al descanso un gol arriba. Pero tras el descanso, nuevamente fue el conjunto vasco el que se puso por delante en el marcador hasta los últimos diez minutos, en los que el equipo porriñés remontó y se puso por delante hasta el final.
- Última hora en Galicia: sin luz al menos hasta la noche en una jornada de caos total en la comunidad
- Galicia recupera poco a poco la normalidad tras el apagón: clases suspendidas y trenes parados
- Encerraron a sus tres hijos en un chalet de Oviedo hace 4 años: «Hemos desmantelado la casa de los horrores»
- Bamio, la parroquia que siempre tuvo luz
- Una camarera tras probar de la botella que abrasó al empresario Pablo González: «Esto no es agua»
- Un matrimonio y su hijo mueren en Taboadela por inhalar los gases de un generador durante el apagón
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Más de 60 incidencias durante el apagón en Vigo: incendios, garajes anegados y comunicaciones por walkie