Motor
Cataluña renueva hasta el 2026 su acuerdo con F-1 y MotoGP
Las autoridades entienden que la celebración de los dos eventos deportivos son importantísimos para el desarrollo y la imagen exterior de la comunidad

Salida del GP de Cataluña de MotoGP, del 2019. / Alejandro Ceresuela
Emilio Pérez de Rozas
El Circuit de Cataluña acaba de anunciar que ha renovado los contratos que le ligan al Mundial de F1 y al campeonato del mundo de motociclismo, con lo que la fantástica instalación catalana, de Montmeló, admirada en todo el mundo por su trazado, ubicación y características seguirá albergando, durante los próximos cinco años, tanto el Gran Premio de España de monoplazas como el GP de Catalunya de Moto3, Moto2 y MotoGP. Hay que tener en cuenta que el impacto económico que representa, por ejemplo, el GP de F-1 en toda Cataluña supera, en la semana de gran premio, los 160 millones de euros.
Roger Torrent, conseller del Departamento de Empresa y Trabajo y presidente del consorcio del Circuit de Barcelona-Cataluña, ha celebrado ambos acuerdos en un comunicado oficial. “Celebramos estas dos firmas que, además, incluye una clausula de compromiso mutuo para ayudarnos a convertir nuestro circuito en modelo de referencia mundial de sostenibilidad aplicada a este tipo de instalaciones. Queremos que el Circuit se convierta en un exponente de la transformación verde y de adaptación de infraestructuras a lo que exige la emergencia climática”.
Satisfacción en la F-1
Por su parte, Stefano Domenicali, presidente y CEO de la F1, ha reconocido estar “encantado” con el acuerdo alcanzado por el Mundial de monoplazas. “Quiero agradecer, y mucho, al promotor y a las autoridades su entusiasmo y compromiso por mantener la F1 vinculada a Barcelona, así como mostrar mi satisfacción por las mejoras que se harán tanto en el trazado como en las instalaciones, lo que nos permitirá seguir con nuestra larga vinculación”.
Torrent, además, señaló, ya refiriéndose al acuerdo con Dorna y su máximo responsable, Carmelo Ezpeleta, CEO de la compañía que organiza el Mundial de motociclismo, que “la renovación con el campeonato de las dos ruedas, tan querido y tan seguido en nuestro país, es una gran noticia para Cataluña, para su proyección internacional y para cumplir el objetivo de que el Circuit sea una pieza estratégica para el desarrollo económico y social vinculado a la industria de la movilidad verde”.
BCN, un fijo
“La renovación por cinco temporadas más”, ha señalado Ezpeleta, “es, sin duda, una muy buena noticia para nosotros, para el Mundial de MotoGP. El espectacular trazado catalán ha estado ligado a MotoGP desde los inicios de Dorna y se ha convertido en un fijo en nuestro calendario”. No lo dice Ezpeleta, pero es de suma importancia recordar que Dorna y el propio CEO de la compañía que organiza el campeonato de dos ruedas fueron los primeros que decidieron que el GP de casa llevase el nombre de Cataluña.
- Hallan el cuerpo de un niño ahogado en Pedras Miúdas tras dos horas de angustiosa búsqueda
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Viajar a Cíes es misión imposible y Ons solo registra un lleno este verano
- Novos topónimos para os concellos galegos: A Caniza (sen «ñ»), Cangas de Morrazo, O Castro de Caldelas ou Mondariz Balneario (sin guion)
- La tormenta que arrasó Castrelos: Trueno ilumina Vigo
- Nuevas y glotonas «vecinas» en el puerto deportivo de Cangas
- Davila 17/07/2025
- Las Festas do Cristo se reducen a ocho días para dar paso a las de Darbo