balonmano - División de Honor Femenina
A Sangriña acoge el gran derbi
El Mecalia Guardés defiende su dominio gallego de un Orbe Rubensa en crecimiento en su primer duelo liguero en 614 días

Imagen del último derbi liguero, en enero de 2020. | // R. GROBAS / Redacción
R. C.
El gran derbi del balonmano femenino gallego llega en la segunda jornada. Y con los dos conjuntos felices tras haber estrenado la temporada con victoria; el Mecalia Guardés, que ejerce de anfitrión, en Valladolid (26-30), y el Conservas Orbe Rubensa Porriño, ante el Zuazo (33-31). Serán 240 los socios del club del Baixo Miño que podrán acceder al pabellón.
El gran clásico se ha hecho añorar en A Sangriña. La última vez que el Mecalia y el Orbe Rubensa se enfrentaron en A Guarda acababa de estallar una pandemia cuyo alcance aún se desconocía. Fue el 12 de mayo de 2019, con triunfo local por 27-16. En Porriño solo se pudo jugar el partido de la primera vuelta de la temporada 19-20, en enero de 2020 –han pasado 614 días–. En la siguiente campaña, cada equipo fue encuadrado en un grupo diferente y peleó posteriormente por objetivos contrarios (las guardesas, por el título; las porriñesas, por la permanencia).
Esas referencias son antiguas y carecen de validez. Y las más próximas, de la reciente pretemporada, no ayudan a resolver el pronóstico. El Mecalia ganó el primer amistoso en la cancha de su rival el 28 de agosto (22-28). El Orbe Rubensa se vengaría en la final de la Supercopa Galicia el 5 de septiembre en O Gatañal (27-28). El último triunfo oficial de las porriñesas en casa de su rival fue el 16 de febrero de 2013 (22-25) y el último liguero en general, el 6 de febrero de 2016 ejerciendo como local (27-24). Pero el análisis previo habla de una escuadra dirigida por Isma Martínez que se ha reforzado muy bien en los últimos tiempos, lo que incluye a exjugadoras del Mecalia que conquistaron el título de Liga en 2017: Estela Carrera, Anthía Espiñeira y Haridian Rodríguez. También formaba parte de aquella plantilla Inés Hernández, que no podrá vestirse de corto por una lesión. Andrea Amarilla es otra baja en las filas porriñesas. Por parte local, Hannah Nunes y Tamires Anselmo son duda.
“Un derbi siempre es motivo de alegría y después de tanto tiempo, mucho más”, conviene José Ignacio Prades. El entrenador del conjunto miñoto resalta el “optimismo” con el que llega su equipo, pero advierte: “En los derbis todo se iguala y Porriño viene muy fuerte. Tendremos que poner toda la carne en el asador y toda nuestra intensidad. Porriño ha ganado mucho con respecto al año pasado. Es una plantilla llamada a hacer grandes cosas este año y desde el propio club ya decían que su sitio está entre los ocho primeros”, concluye.
Isma Martínez devuelve los elogios: “Es un partido que llevamos dos años esperando. Es un partido muy complicado, porque ellas en su casa son muy fuertes, solo hay que ver sus resultados. Tenemos mucha ilusión de poder puntuar y de que sea una fiesta del balonmano. No podemos coger de referencia el partido de la Supercopa. Ellas venían de jugar el día anterior y les faltaba gente, igual que a nosotros. Creo que va a ser un partido distinto”.
- Última hora en Galicia: sin luz al menos hasta la noche en una jornada de caos total en la comunidad
- Galicia recupera poco a poco la normalidad tras el apagón: clases suspendidas y trenes parados
- Encerraron a sus tres hijos en un chalet de Oviedo hace 4 años: «Hemos desmantelado la casa de los horrores»
- Bamio, la parroquia que siempre tuvo luz
- Una camarera tras probar de la botella que abrasó al empresario Pablo González: «Esto no es agua»
- Un matrimonio y su hijo mueren en Taboadela por inhalar los gases de un generador durante el apagón
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Más de 60 incidencias durante el apagón en Vigo: incendios, garajes anegados y comunicaciones por walkie