José Ignacio Prades saltará hoy a la pista de un modo especial. Sabiendo que A Sangriña seguirá siendo su casa los próximos catorce meses. El técnico renovó esta semana su compromiso para continuar un año más al frente del Atlético Guardés, club al que condujo hace unos años al título de Liga. La negociación hacía tiempo que estaba casi resuelta. Faltaba darle oficialidad, circunstancia que ha sucedido esta semana. El entrenador alicantino aseguró ayer en relación a la noticia que “ha sido todo muy sencillo. Estoy muy contento y feliz de seguir disfrutando de un club que me ofrece muchas facilidades, del cariño de todo un pueblo, de su afición y de un grupo de jugadoras con la que el año que viene esperamos seguir peleando con todo el mundo y que el trabajo nos lleve hasta donde podamos”.

El técnico petrerí, siempre discreto y modesto, agradece la confianza que la directiva guardesa ha depositado en él y resalta lo importante que es “encontrar un lugar en el que puedes disfrutar de lo que me gusta y eso es de lo que realmente se trata”.

Prades comparte con el equipo un punto de vista sobre el deporte, una filosofía y unos sueños. El entrenador tiene claro que sus ilusiones con el Guardés son las de seguir instalados en la zona alta y pelear por todo lo que sea posible: “Siempre se habla de los títulos y esas cosas. Yo solo digo que ojalá. Cada año se convierte en una empresa más difícil el hecho de disputar o lograr un título. Muchos equipos aumentan sus presupuestos, todo se iguala mucho más en la competición”. En unas semanas el equipo afrontará la fase final de la Copa de la Reina, una oportunidad para lograr un objetivo que siempre se le ha negado al equipo: “Al final la Copa es una competición más especial, tenemos esa espinita clavada con ella y vamos a ir a por ella con todas nuestras fuerzas. A ver el sorteo del día 27 qué nos depara y a partir de ahí trataremos de pelearla”.

En ese sentido, Prades tiene claro que el club mantendrá la misma idea de siempre: “Sin ser el mejor presupuesto, con las restricciones e impedimentos que tenemos a veces para traer gente, intentaremos seguir peleando con la gente de arriba y estar siempre al quite para competir con ellos de la mejor manera. También seguiremos intentando conseguir la plaza para jugar la próxima temporada en Europa. Pero hay mucha igualdad”.

Partido

Siguiendo con esa pelea por entrar en Europa la próxima temporada, el Atlético Guardés concluye hoy la primera vuelta del grupo por el título. Lo hace en Gijón, frente a un Liberbank colista del grupo. Un encuentro que, a su vez, da el pistoletazo de salida a una semana con tres envites, todos ellos a domicilio: la escuadra de A Sangriña visita el miércoles Gran Canaria para resolver el partido aplazado contra el Rocasa y el próximo sábado, día 1 de mayo, al Elche. La expedición parte de A Guarda a primera hora de la mañana de este sábado con todas las jugadoras disponibles para el choque, si bien las internacionales portuguesas Patrícia Lima y Sandra Santiago, así como la eslovaca Erika Rajnohova, tan solo han podido completar la sesión del viernes junto al resto de sus compañeras. Y es que las tres disputaron compromisos con sus respectivas selecciones el pasado miércoles. Llegaron con el tiempo justo para reencontrarse con sus compañeras y matizar algunos asuntos de cara al encuentro de hoy. Los partidos justo después de una convocatoria suelen ser delicados, llenos de peligros difíciles de detectar, pero en el caso del cuadro gallego este trance debería ser más llevadero teniendo en cuenta la clase de rival al que se van a enfrentar. Prades tiene claro que el tramo de partidos que afronta el Guardés en siete días (Gijón, Gran Canaria y Elche) pueden ser determinantes para el futuro inmediato del club: “Viene una semana en la que si somos capaces de arañar puntos nos acercaremos un poco más al objetivo de conseguir la plaza europea”, concluye.