Vidal justifica la operación "para volver a Primera División"

Fernando Vidal, presidente del Deportivo, justifica la propuesta de ampliación de capital mediante "compensación de créditos" con Abanca por importe de 35 millones de euros en la necesidad de incrementar el tope salarial de la primera plantilla para intentar asegurar la permanencia en el fútbol profesional, en este caso mantenerse en Segunda División, y al mismo tiempo conseguir los refuerzos necesarios para "conformar" un equipo competitivo que "propicie el retorno a Primera División", explica el club en un extenso comunicado firmado por el máximo responsable de la entidad blanquiazul.

El objetivo inicial del equipo que encabeza Fernando Vidal es garantizar, ante todo, la permanencia del Deportivo en las "competiciones profesionales", básico para que el club pueda "realizar sus activos y liquidar sus pasivos". Es por eso que califica de "decisión relevante" la firma del prestamo participativo con Abanca, que le permitió incremebntar el tope salarial en 2 millones de euros para acudir al mercado de invierno, en el que llegaron siete nuevos futbolistas, aunque la inversión -incluidas las salidas- fue inferior a la mitad de esta cantidad, según explicó Richard Barral tras el cierre del periodo de fichajes.A partir de ahí, certificar la permanencia, el club busca con este préstamo participativo "adoptar otras medidas adicionales" necesarias para los grar "el ascenso a Primera División tan pronto como sea posible".

El consejo de administración encabezado por Fernando Vidal traslada en su informe a los accionistas cinco "medidas de actuación prioritarias" dentro de las Directrices Estratégicas de Actuación: la permanencia en Segunda esta temporada con vistas a ascender "tan pronto como sea posible", elevar el tope salarial para "conformar recurrentemente una plantilla muy competitiva", consolidar al Dépor Abanca en la Primera Iberdrola, mejorar de forma "radical" la cantera y mantener la paz social generada desde la elección del nuevo equipo de gobierno.

Fuera del fútbol profesional el Dépor tendría que sobrevivir en un "escenario altamente adverso que comprometería muy gravemente la supervivencia de la entidad". Los informes de auditoría recalcan que la continuidad de la sociedad "está sujeta, fundamentalmente, a la permanencia del primer equipo en la categorías profesionales".

Tracking Pixel Contents