Javi Varas, que jugó en el Celta, anuncia su retirada
El portero, aunque se perdió los dos últimos partidos por lesión, fue clave en la permanencia

Javi Varas durante su etapa en el Celta // R. Grobas
Efe
El guardameta Javi Varas, que jugó en el Celta durante la temporada 2012-2013, anunció hoy martes su retirada a los 37 años, con dos títulos ganados con el Sevilla, el equipo en el que se formó, en su palmarés, la Copa del Rey de 2010 y la Liga Europa de 2014, y después de pasar por seis clubes en su carrera profesional, el último la SD Huesca la pasada campaña.
Javi Varas (Sevilla, 1982) subió desde el Sevilla Atlético al primer equipo en la temporada 2008-09 y jugó 298 partidos durante doce campañas en la élite: 151 en Primera, 119 en Segunda (41 con el filial sevillista en la 2007-08), 14 en la Copa del Rey y otros 14 de competición europea (11 de Liga Europa y 3 de Liga de Campeones).
Tras debutar en octubre de 2008 en la Copa y en enero de 2009 en Primera, el portero del barrio de Pino Montano militó cinco temporadas en el Sevilla en dos etapas (2008-2012 y 2013-14), pues en la 2012-13 estuvo cedido en el Celta, y después jugó en el Valladolid (2014-15), la UD Las Palmas (2015-17), el Granada (2017-18) y la pasada en el Huesca.
En esa campaña en el Celta, Varas fue un jugador importante para lograr la permanencia, aunque se perdiese los dos últimos encuentros (que disputaron Sergio Álvarez y sobre todo Rubén Blanco) por culpa de una lesión. Varas disputó 3.105 minutos repartidos en 35 partidos y solo fue superado por el capitán, Borja Oubiña. Siempre se declaró feliz de su experiencia céltica y durante algún tiempo consideró la posibilidad de regresar, pero la planificación del club celeste para su portería y su propia trayectoria corrieron por otros derroteros.
En una carta en sus redes sociales, Javi Varas explicó que está "convencido de que es el momento adecuado" para su retirada y que lo hace "con la conciencia tranquila de haber dado todo cada día por mejorar, crecer y ayudar a los que estuvieron" a su lado.
"Gracias, fútbol, por hacer realidad el sueño que tenía de niño. Los sueños se cumplen si trabajas duro y, por supuesto, si te acompaña la suerte. Gracias ED Pino Montano, PS Pablo Blanco, AD Nervión, AD San José, CD Alcalá, mis inicios, fútbol humilde y con enormes valores humanos; ahí comenzó todo", destacó en su escrito.
También expresó su agradecimiento a todos sus compañeros, técnicos y resto del personal de los clubes por los que pasó, a su familia, amigos y agentes, a sus rivales "por el trato y el respeto" que le tuvieron siempre, y a su "equipo del alma", el Sevilla.
"Mi corazón pertenece a ti de por vida, pero un trocito de él también estará con Celta, Valladolid, UD Las Palmas, Granada y Huesca. Eternas gracias por confiar en mí y por dejarme formar parte de un pequeño trozo de vuestra historia", subrayó el canterano sevillista.
En su web, el Sevilla glosó la figura y trayectoria de Javi Varas, "el niño sevillista que se convirtió en guardián de Nervión", recordado "por ser el portero que le detuvo un penalti" a Leo Messi hace justo hoy ocho años, un 22 de octubre de 2011 en el Camp Nou en el que hizo grandes paradas para que su equipo lograra un empate a cero.
"Pero Javier Varas Herrera fue mucho más que eso. Fue un soñador que, incluso cuando parecía difícil, no renunció jamás a su anhelo de ser jugador del Sevilla FC", afirma el club, que destaca que "la perseverancia" fue la "gran virtud" del "niño que no fallaba los domingos en la grada de Gol Norte y soñaba con ser Juan Carlos Unzué".
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Calleja se despide de Cuatro en Galicia alabando a los gallegos y su gastronomía
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- El conocido punto de venta de drogas de Vigo que da problemas cada semana
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Ilaix firma por cuatro temporadas
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes