El ruso Ilnur Zakarin (Team Katusha) se impuso en solitario en una excelente decimotercera etapa del Giro Italia, entre Pinerolo y Ceresole, de 196 km, en la que el español Mikel Landa (Movistar) realizó toda una exhibición y acabó tercero, y el esloveno Jan Polanc (UAE Team Emirates) sufrió para mantener la 'maglia rosa'

La primera llegada en cima de la presente edición del Giro, con final en Lago Sarrú, a 2.247 metros de altitud, resultó un auténtico festival de ciclismo, apasionante, con continuos ataques, con sufrimiento, y buena estrategia del Movistar.

Se la llevó Zakarin, con 35 segundos sobre el español Mikel Nieves Mitchelton Scott), su compañero de fuga, y con 1:20 sobre Landa, que descontó tiempo sobre el italiano Vincenzo Nibali, Primoz Roglic (llegaron a 2:57) y, especialmente, sobre un Polanc que llegó a 4'39" del ruso.

Fue, en verdad, una etapa de 'gran ciclismo', en la que los corredores a lo largo de los 196 km, tuvieron que solventar dos Grandes Premios de primera categoría (Colle del Lys, en el km.54,3; y el final en Lago Serrú) y uno de segunda (Pian del Lupo, km.134,3 km).

Ya de salida hubo batalla, pero sobretodo se empezó a jugar la etapa, a romperse el gran grupo, en la dura ascensión al Colle del Lys, al que llegó destacado un grupo con 28 corredores. Camino del Pian del Lupo (9,5 km, un desnivel de 815 metros, y pendiente media de 8,7 por ciento, y picos del 14%), el grupo de cabeza fue perdiendo miembros, quedándose en 13 a unos 60 km de meta. La ventaja era entonces de 1'11 sobre un grupo con once corredores (entre ellos, Landa, Nibali, Roglic, Miguel Ángel López, Simon Yates) y de 2:21 sobre la 'camiseta rosa'.

Se iban a jugar la etapa y la general en la ascensión final, en la ascensión al Lago Sarrú de unos 20 km, con tramos del 14 por ciento, y unos últimos 6 km especialmente temibles ya que, junto a la nieve en los laterales, ya se empezaba a ascender por encima de los 1.800 metros (la llegada a 2.247 m.), y, junto a los problemas de oxigeno, tras más de cinco horas de duro recorrido.

La batalla final iba a empezar, y la estrategia montada por el Movistar iba a poner su 'guinda'. Llegó con el ataque de Landa a 16 km de la meta, rompiendo el grupo de líder y marchándose en busca de los cuatro que estaban en cabeza (Zkarin, Nieves, Ciccone, Molleman) con 1:50 de ventaja. Carretero y Amador se descolgaron para esperar a Landa. Los tres del Movistar unieron fuerzas, poco duró la aportación de un ya desgastado Carretero, y empezaron a poner distancias sobre el grupo de Roglic, Nibali y Pozzovivo, pero sobretodo sobre el del líder Polanc.

A 11 km de la meta, el cuarteto de cabeza tenía 1:38 sobre Landa y Amador, y 1:58 sobre el de Roglic y Nibali. La 'maglia rosa' ya viajaba a 2:30.

Los últimos 6 km vio la etapa dividirse en tres frentes: la victoria de etapa entre Zakarin y Nieve; la diferencia entre Landa con Roglic y Nibali; y la de todos ellos sobre un Polanc que sufría y daba todo de si para mantener la 'maglia rosa'. En tanto, una avería había mermado las opciones de 'Superman' López. Landa no aflojó y solo en los últimos 500 metros sufrió el peaje de su enorme esfuerzo. Zakarin se impuso por delante de Nieve y de un Landa desatado que a punto estuvo de ser cogido por Carapaz que hizo una ascensión loca. Roglic y Nibali, séptimo y octavo, respectivamente, se dejaron 1:37 respecto a Landa. Y Polanc, dejándose todo, llegó decimoquinto a 4:39, teniendo como premio mantener su preciada 'camiseta rosa'. Uno de los más perjudicados, sin duda, fue el británico Simon Yates, que cruzó la meta a 5 minutos del primero.Hoy vuelve la montaña con un último puerto a 25 kilómetros de meta. Terreno para más ataques.