Selección española
Dos goles de Morata para cumplir el expediente en Malta
La selección, con ocho cambios respecto al partido de Noruega, suma otra victoria sin brillo

Clasificación Eurocopa 2020: Malta - España / Reuters
EFE
Álvaro Morata fulminó su sequía anotadora en la selección española y aprovechó el trámite de Malta (0-2) para firmar su quinto doblete con la absoluta, situar líder en solitario de grupo a la Roja en un partido en La Valeta con tanto dominio como falto de brillo.
Un partido convertido en banco de pruebas. Hasta ocho novedades en el once. Extraño por la ausencia de Luis Enrique en la zona técnica, por un grave problema familiar. Con un plan preestablecido por la abismal diferencia de calidad entre las dos selecciones, que se convierte en un ejercicio de paciencia hasta abrir la lata.
Le costó media hora a España tirar a puerta. Con el deseo de Luis Enrique de ver nuevos futbolistas y variantes. No funcionó la del doble lateral, con Gayá y Bernat poblando la banda izquierda en las mismas funciones. Dio mejor resultado la derecha con las incorporaciones y la visión de juego de Sergi Roberto, con libertad por el movimiento hacia dentro de Asensio. Conexión de calidad la del mallorquín con Canales. Y velocidad, la que faltó ante un rival encerrado en el primer acto.
La leyenda de Bonello, portero de los doce goles en Sevilla en una de las noches más mágicas de la historia del fútbol español, la retomaba su hijo con ganas de revancha. Por sorpresa fue un espectador durante muchos minutos. Solo la llegada de segunda línea de Saúl pudo generar algo de inquietud a la afición maltesa, pero estaba sin puntería. Tuvo tres y mandó dos arriba, una acarició el poste.
Le faltaba a España mayor presencia de delanteros. Con Rodrigo y Jaime Mata en el banquillo de inicio. Morata zafándose ante un puñado de zagueros. Sergi Roberto leía bien al espacio. Al resto le faltaba movimiento. Pero el partido se rompió en segundos. Avisó con un testarazo blando Morata y segundos después, en la primera oportunidad de correr al espacio, aprovechó un envío en largo para dejar un control orientado de calidad y superar la mala salida del portero. 500 días después volvía a marcar con la Roja.

Dos goles de Morata para cumplir el expediente en Malta
Sin cambios tras el descanso
Nada cambió en la reanudación. No se hundió Malta por el desgaste físico, corriendo sin cesar tras el balón y aguantó el tipo defensivamente. A España le faltaban variantes ofensivas hasta que apareció Muniain y Jesús Navas para al 80% de posesión añadir desborde y buenos centros en las bandas.
El dominio del campo era de Sergi Roberto, que apareció siempre y con criterio. Le puso dos balones de gol a Asensio, lento al armar el disparo y sin acierto en la definición. Como ocurrió en el primer acto Morata avisó de cabeza antes de volver a marcar. Lo hizo para calmar los ánimos locales. Lo apretado del marcador invitó a subir la intensidad a Malta, que fue con hombría a cada balón.
El juego al límite se acabó con un centro de rosca repleto de calidad de Navas y el movimiento de 9 puro de Morata, que esta vez cabeceó con potencia a la red para volver a sonreír con España. No marcaba desde noviembre de 2017. Fue el que más partido sacó de un trámite sin brillo ni excesos.
0 - Malta: Henry Bonello; Mbong (Muscat, m.65), Rowen Muscat, Caruana (Micallef, m.85), Steve Borg, Zerafa; Guillaumier, Paul Fenech, Mintoff (Mifsud, m.70), Corbolan; y Kyrian Nwoko.
2 - España: Kepa; Sergi Roberto, Mario Hermoso, Sergio Ramos, Gayá; Rodri, Saúl (Jesús Navas, m.65), Canales; Marco Asensio, Bernat (Muniain, m.56) y Morata (Rodrigo, m.79).
Goles: 0-1, m.31: Morata. 0-2, m.73: Morata.
Árbitro: Andrew Dallas (Escocia). Amonestó a Corbolan (72), por Malta.
Incidencias: Encuentro de la segunda jornada de la fase de clasificación a la Eurocopa 2020, disputado en el estadio Nacional Ta'Qali ante unos 18.000 espectadores.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- Encierra a su expareja semidesnudo en el balcón de su vivienda en Vigo y los bomberos acuden con la escalera a rescatarlo
- El camping más bonito de España está en Pontevedra: totalmente equipado y con vistas a la ría de Vigo
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Davila 17/06/2025