ciclismo - Volta a Cata
De Gendt toma a lo grande el liderato en Cataluña
El belga aventajó en más de dos minutos y medio al pelotón de los favoritos

De Gendt levanta los brazos en la meta de Calella. // Efe
efe
El belga Thomas de Gendt (Lotto Soudal) se adjudicó en solitario la primera etapa, de 163,7 kilómetros con inicio y final en Calella (Barcelona), y se convirtió en el primer líder de la 99ª edición de la Volta a Cataluña.
En una primera jornada de media montaña, con la ascensión de cinco puertos, el ciclista belga hizo buena la escapada del día originada en los primeros kilómetros y sumó su cuarta victoria de etapa en la ronda catalana tras las conseguidas en 2013, 2016 y 2018.
De Gendt cruzó la meta con una ventaja de 2 minutos y 38 segundos sobre el alemán Maximilian Schachmann (Bora), mientras que Grega Bole (Bahrain Mérida) llegó cuatro segundos más tarde como cabeza de un pelotón en el que favoritos como Alejandro Valverde y Nairo Quintana, del Movistar, así como Egan Bernal y Chris Froome, del Sky, no apretaron el acelerador. Pese a la ventaja el belga se descartó de la pelea por la general.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- Encierra a su expareja semidesnudo en el balcón de su vivienda en Vigo y los bomberos acuden con la escalera a rescatarlo
- El camping más bonito de España está en Pontevedra: totalmente equipado y con vistas a la ría de Vigo
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Un crimen y un precinto policial que se eternizó: «La casa parece una selva»
Telefónica ayuda a las empresas en la implementación de soluciones de Inteligencia Artificial


La infancia en los medios de comunicación: luces, sombras y un reto pendiente
