Copa del Rey
Las aficiones de la Copa del Rey se hermanan por las calles de Madrid
Más de tres mil aficionados recorren el Barrio de las Letras al ritmo de la charanga del Kirolbet Baskonia
Dioni García
La Copa del Rey no es solo una competición deportiva, es un acontecimiento social que congrega en una sede, en este caso Madrid, durante cuatro días a aficiones de todos los equipos de la Liga Endesa, ya sean participantes o no en el torneo.
Desde hace cuatro años, la hinchada del Baskonia, que siempre es la más numerosa -en Madrid se han congregado más de tres mil baskonistas- convoca la Kalejira Baskonista, que comenzó como un encuentro de los seguidores de Vitoria en 2016 en La Coruña pero que se ha terminado convirtiendo en una gran convivencia de todos los aficionados al baloncesto. Al ritmo de la charanga que acompaña al conjunto vasco, el recorrido comenzó en la Plaza Jacinto Benavente para concluir en la Plaza Santa Ana, en el Barrio de las Letras que durante la Copa del Rey ha cambiado el nombre sus calles por frases célebres del baloncesto.
Durante el paseo, al margen de aficionados de los equipos que disputa la Copa, se vio a otros de San Pablo Burgos, Tecnyconta Zaragoza, Herbalife Gran Canaria, UCAM Murcia y Café Candelas Breogán. La gran fiesta acabó en la Plaza de Santa Ana con los seguidores jugando al baloncesto con los balones que regalaron los patrocinadores de la competición, además de cantar y bailar.
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- La Guardia Civil no encuentra droga en el exhaustivo registro del buque atracado en Vigo
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- La Fiscalía pide investigar si el «aquaplaning» causó el accidente mortal de la A-52