Los primeros deberes de Juan Carlos Unzué en el Celta de Vigo
Al nuevo técnico del equipo vigués le esperan decisiones urgentes para la confección de una plantilla corta

Joaquín Valdés, Unzué, Luis Enrique Martínez, Robert Moreno y Rafel Pol, en el Camp Nou. // Albert Gea
Vigo
Juan Carlos Unzué regresa al Celta con más galones que en la temporada 2013-14, cuando trabajaba a la sombra de Luis Enrique Martínez. Ahora lo hará como máximo responsable de la plantilla celeste, en la que tendrá que afrontar una serie de decisiones urgentes antes de marcharse de vacaciones.
El club quiere reducir el número de futbolistas del primer equipo, pues el próximo curso solamente afrontará dos competiciones: Liga y Copa. Además de los descartes, Unzué tendrá que decidir las posiciones del equipo a reforzar, el plan de la pretemporada y qué canteranos trabajarán en verano con el primer equipo.
- Seis supervivientes. Unzué se encontrará en Vigo una plantilla muy diferente a la que conoció hace cuatro años. De su anterior etapa en el Celta, solamente continúan seis jugadores: los porteros Sergio Álvarez y Rubén Blanco, los laterales Hugo Mallo y Jonny Otto y los centrales Gustavo Cabral y Andreu Fontás.
- Situación de Planas. Carles Planas finaliza contrato el 30 de junio pero no tomará una decisión sobre su futuro hasta conocer si interesa o no a Unzué. El lateral catalán era uno de los descartes de Berizzo para el próximo curso. Todavía es posible su renovación, pues el técnico navarro conoce a Planas desde su etapa de formación en la cantera del Barcelona.
- Jozabed. El centrocampista andaluz Jozabed Sánchez está cedido por el Fulham y el Celta estaría dispuesto a ejercer una opción de compra a la baja si entra en los planes de Unzué.
- Cedidos. El Celta tendrá que decidir también el futuro de los cuatro cedidos: David Costas, en el Oviedo; Álex López y Dejan Drazic, en el Valladolid; y Levi Madinda, en el Nástic de Tarragona. El primero debutó con 18 años en Primera División con Luis Enrique y Unzué. Es el que cuenta con más opciones de regresar a Vigo tras su buena campaña en el Oviedo.
- Descartes. El Celta quiere reducir a veinte o veintiuno el número de jugadores de la primera plantilla, por lo que tendrá que buscar acomodo a Señé y a Lemos. Además, podría acceder a los traspasos de futbolistas como Bongonda, Guidetti o Marcelo Díaz.
- Refuerzos. El club ya cerró la contratación del delantero uruguayo Maxi Gómez e intenta fichar al mexicano Hirving Lozano, atacante que juega por la banda izquierda. Con ellos, el equipo reforzaría dos de las tres posiciones previstas. La tercera estaba enfocada al fichaje de un centrocampista ofensivo, como Jozabed. El nuevo técnico pondrá sobre la mesa sus preferencias para mejorar la plantilla.
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- Sin fuegos artificiales ni alumbrado en las fiestas de Coia
- Ni medicina ni odontología: estas son las 2 únicas carreras con nota de corte superior al 13.0 en Galicia
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Paz Rodríguez abre en Vigo la primera tienda de su historia y mira a Asia para su expansión
- Oncología del Chuvi se despide de Gerardo Huidobro: «Su memoria nos servirá de guía»