vela
El Náutico prepara 56 días de competición a lo largo del año en la Ría de Vigo
Redacción | Vigo
El Real Club Náutico de Vigo ha anunciado su calendario de vela 2017, que cuenta con 56 días de competición en la ría -se han disputado tres-. Dos son los grandes acontecimientos sobre los que pivotará la programación por su alcance internacional: el histórico Rías de vela pesada (12 al 15 de agosto) y la Semana del Atlántico para vela ligera y monotipos (21 de octubre al 5 de noviembre). La Semana mantiene los tres ciclos habituales, el primero para vela ligera (21 y 22 de octubre), el segundo para monotipos J70 en la ría y la clase Optimist en Viana do Castelo (28 y 29) y el tercero para el Meeting Internacional Ciudad de Vigo de Optimist (2-5 de noviembre).
El club que preside Justo González Ballesta había organizado en 2016 dos títulos oficiales, uno nacional (Copa de España de Snipe) y otro autonómico (Gallego de Vaurien). Los campeonatos que asume ahora son de mayor calado en cuanto a inscritos: el Gallego de Optimist (25-27 de febrero), que reunirá a 150 embarcaciones, y el Campeonato de España de la clase 420 (10-17 de abril), en plena Semana Santa, con doscientos regatistas.
A estas citas se suman las tradicionales regatas de Invierno Trofeo Repsol (ya en acción) y Otoño para cruceros o la Guardiamarina (20 y 21 de mayo), en colaboración esta con la Escuela Naval Militar de Marín, además del Circuito de monotipos J70.
El club, que tiene otra fecha señalada con el Memorial Cholo Armada de Snipe (18 y 19 de marzo), ha ampliado su oferta náutica con la creación de la Regata de Verano, que ocupará cuatro jornadas, dos para vela pesada (10 y 17 de junio) y un fin de semana para la ligera (8-9 de julio).
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Una inspección en una cafetería viguesa por quejas vecinales termina con la incautación de droga a clientes
- Familias de víctimas del franquismo urgen al fiscal general a «revertir la infamia» de los miles de desaparecidos que siguen en fosas y cunetas
- No es Cudillero, pero casi: el pueblo marinero más bonito de España está en Galicia y no, no es Combarro
- Si tengo el ácido úrico alto, ¿qué debo comer, y que no, para bajarlo rápidamente?
- Un concejal de Lalín que paseaba a sus cabras rescata a un gavilán atrapado en una alambrada
- Chelo García Cortés abre las puertas de su casa en Ourense acompañada de Carlota Corredera: «No soy catalana, soy gallega»
- Se queda dormido y toma de frente la rotonda del Mercadona