Sergio Martín: "Viajar con el Deportivo debe servir de ejemplo para todos"
El equipo vigués y el coruñés compartirán mañana el viaje hasta Zaragoza
A. L. | Vigo
Sergio Martín es el entrenador del Celta de la División de Honor y vivirá a partir de mañana una experiencia única. Compartirá autocar con el Deportivo en el desplazamiento que ambos equipos realizarán hasta Zaragoza para disputar el prestigioso Trofeo César Augusta. La iniciativa ha sido acogida de forma favorable y también con una gran dosis de ilusión. Es especial por sus características y también por lo que simboliza: normalizar las relaciones entre ambas entidades.
- Mañana se realiza un desplazamiento distinto a todos. ¿Cómo lo afronta?
-Lo primero que debo decir es que me parece una iniciativa fantástica. Lo afrontamos con naturalidad y también con la ilusión de que va a ser muy positiva. No tengo duda de ello.
- ¿Puede haber problemas de convivencia?
- En absoluto. Nos conocemos todos, tanto los jugadores como los entrenadores. Coincidimos a lo largo de la temporada y los futbolistas también juegan en la selección gallega. No debe existir ningún tipo de problemas.
- ¿Le va a dar algún consejo a sus jugadores o les va a insistir en aplicar alguna norma especial para este viaje?
- Ya saben lo que espero de ellos: tolerancia, respeto y convivir de la mejor manera posible. Creo que ya tienen una edad donde se comprenden perfectamente este tipo de aspectos.
- La iniciativa de un viaje compartido entre dos grandes rivales ha sido muy bien acogida. Usted también tendrá una opinión al respecto.
- Viajar con el Deportivo tiene que ser un ejemplo para todos, tanto para los que formamos parte de los clubes como para los aficionados. Esto tiene que quedarnos de lección y aprendizaje para el futuro. El deporte debe unir y no separar. Siempre pongo el ejemplo de las aficiones de la Real Sociedad y el Athletic de Bilbao. Son grandes rivales, pero cuando juegan entre ellos hay una gran armonía en las gradas. Cada uno anima a los suyos. Esto también tendría que pasar aquí, que cada Celta-Deportivo fuera una fiesta del fútbol.
- ¿Se podría repetir la experiencia de viajar con el rival en el futuro?
- No hay motivos para pensar que este tipo de iniciativas no se repitan. Todo lo contrario. Yo apostaría para mantener esta línea de colaboración. Es un ejemplo de deportividad y también de unión. Nosotros, los que formamos el equipo cadete, nos sentimos orgullosos de formar parte de algo especial. Confío en que se pueda realizar más veces.
- El torneo es uno de los más importantes que se organizan en España, sobre todo por la calidad de los equipos. ¿Cuáles son sus aspiraciones?
- Es un torneo muy importante y con una calidad fuera de toda duda. Estamos en el mismo grupo que el Casablanca, que es el organizador, y el Barcelona. El primer objetivo es pasar la primera fase y hacer las cosas lo mejor posible. Llegar a la final es un desafío que no descartamos.
Suscríbete para seguir leyendo
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- El ciclón bomba Éowyn asusta en Irlanda, mientras Galicia incrementa las alertas
- Allariz despide a su ilustre vecino Superpiñeiro que deja un emotivo mensaje en su esquela
- Una deuda de 215.000 euros ahogó la segunda vida del clásico restaurante Follas Novas de Vigo
- Muere de repente un vecino de Bueu en la rampa del muelle
- Querido Piñeiro