David de Dios: "Al final quieres jugar lo que viene ahora"

El técnico reconoce que volver a jugar la final de la Copa de Campeones es "difícil"

David de Dios. // Jesús Regal

David de Dios. // Jesús Regal

r.r. | Vigo

David de Dios volverá a dirigir al Celta juvenil en una Copa de Campeones. después de que los vigueses sentenciaran el título liguero en A Madroa. Solamente han pasado dos años después de la última experiencia, que el técnico vigués califica como "extraordinaria".

- Solo falta ponerle la guinda al título.

- Prácticamente está hecho ya que sería el colmo que perdamos los dos partidos y que el Deportivo gane los suyos por catorce a cero. No se puede celebrar porque matemáticamente no está, pero prácticamente lo doy por hecho.

- ¿Qué balance se puede hacer de la temporada?

- Bueno. Si al principio hubiéramos estamos como ahora al final le pondríamos el calificativo de muy buena, pero al comienzo fue con dificultades ya que en pretemporada nos cuesta jugar con los que vamos a estar en la Liga. Hemos perdido dos meses que nos ha causado algún disgusto, sobre todo cuando estábamos a siete puntos del líder, pero hemos enderezado muy bien el rumbo al final de la primera vuelta y en la segunda. Le damos un bien tirando a notable.

- Ahora empieza lo realmente bonito ¿no?

- Lo precioso, la Copa de Campeones y la Copa del Rey. Al final quieres jugar esos partidos, peleas todo el año para poder disfrutarlos, porque en la Liga sabes que vas a tener cuatro o cinco partidos complicados, pero la ilusión que te genera una Copa de Campeones, un Madrid, un Valencia es otra cosa.

- ¿Puede influir en la Copa esa falta de competitividad con respecto a otros grupos con una competición más intensa?

- Nunca los sabes. Si miras hacia atrás, hace dos años, podíamos decir lo mismo y al final competimos de maravilla. Sí es cierto que hay otros grupos con seis o siete equipos muy fuertes y tienen más disputa para la Liga y tienen muchos más partidos que nosotros. Creo que no, ya que los suples con motivación, con ganas, con ilusión. Hay que tener en cuenta que no todos los años pueden entrar en una Copa de Campeones y la ilusión es máxima. Por ello la motivación y las ganas no nos puede faltar.

- ¿Qué supone para usted ganar la Liga dos veces en un plazo de tres temporadas?

- Estoy igual de contento la segunda como la primera. Al final estoy como los jugadores, quiero jugar esos partidos. No sabes lo que saldrá, pero respetando a los equipos de nuestra Liga , quien te llama son esos partidos y jugar ante jugadores que próximamente van a estar en Primera División.

- ¿Qué diferencias ve entre aquella generación y esta?

- Sabía que me iban a hacer esta pregunta, lo tenía claro que iban a comparar una generación con otra. Creo que aquella generación era capaz de relajarse un partido y matarte en el campo. Esta generación como se relaje nos cuesta mucho, y lo vimos en el partido de hoy (por ayer) ante en Tropezón. Si sales un poco relajado en esta generación nos gana cualquiera. Eso sí, si salimos con el cuchillo entre los dientes son como aquella generación, seguro.

- ¿Se puede repetir aquella final?

- Es muy difícil. Tienes que llegar en las mejores condiciones a ese partido. No sabes el rival y creo que ahora más de uno ya va bien avisado. Hay alguno que si nos toca en el sorteo va a estar muy calentito porque nos van a querer devolver lo de hace dos años en A Madroa. Pero bueno, vamos a competir a muerte aunque sabemos que es muy difícil, e incluso es complicado ganar el primer partido contra cualquier rival. Puede parecer que el Las Palmas es un rival asequible, pero hace dos años eliminó al Barcelona. Vamos partido a partido.

- ¿Ha tenido que volver David de Dios para ganar la Liga?.

- No, no no, o ha tenido que marcharse del Celta B para que estén un poco más tranquilos. Al final el fútbol son generaciones y tuvimos suerte de conectar.

Tracking Pixel Contents