"Se tiene o no se tiene"
Los olímpicos gallegos Támara Echegoyen, David Gómez, Alessandra Aguilar y 'Chano' Rodríguez cuentan como Cal pudo perder la motivación
marcos romero | Vigo
La retirada de David Cal ha pillado a contrapié al olimpismo gallego. Nadie se lo esperaba. A falta de menos de quinientos días para que se prenda la llama del pebetero en Río de Janeiro, la noticia sorprendió a la regatista Támara Echegoyen (Ourense, 1984), a los atletas David Gómez (O Rosal, 1981) y Alessandra Aguilar (Lugo, 1978); y al nadador Sebastián 'Chano' Rodríguez (Cádiz, 1957). La decisión de David Cal se saltar del tren en plena marcha no les ha dejado indiferentes porque todos profesaban hacia el palista una gran admiración.
"El deporte español pierde a un grande", dice Echegoyen, medalla de oro en la modalidad match race en Londres 2012. "A mí me cogió por sorpresa", explica la fondista Alessandra Aguilar, que estuvo en los Juegos de Londres y Pekín. La lucense piensa que la decisión de Cal no ha tenido que ser fácil para él, ya que "con su palmarés seguro que se lo habrá pensado y repensado". El decatleta David Gómez, presente en Atenas 2004 y Pekín 2008, reconoce que a pesar de decirle adiós a David Cal, "nadie podrá quitarle el honor de ser el mejor deportista olímpico de la historia del país" y que "tampoco tiene sentido pedirle más de lo que nos ha dado". El rosaleiro opina que lo ideal hubiese sido "retirarse en la cumbre, pero en ese momento ninguno quiere irse". El paralímpico vigués 'Chano' Rodríguez -acumula dieciséis metales en cuatro participaciones olímpicas- dice que "es una pena que lo deje siendo tan joven". El veterano nadador de 58 años considera que el de O Hío"todavía podría habernos dado mucho más", aunque subraya que también "hay vida más allá del deporte".
El propio David Cal alegó que ha perdido la motivación y que por eso se retira. Sus compatriotas gallegos lo entienden. "Es sobrehumano estar a tono durante cuatro ciclos olímpicos", expone David Gómez. "Él lo ha intentado y al ver que no lo iba a conseguir, al ver a los jóvenes entrenando fuerte y al tener que emigrar junto a su entrenador de toda la vida a Brasil para poder seguir viviendo del piragüismo, ha decidido cortar", añade el atleta. Támara Echegoyen incide en que "la motivación es clave.Nos permite seguir luchando y sacrificar muchísimas cosas". La regatista entiende a Cal: "Si ya no está motivado, es razonable que tomase esta decisión, aunque seguro que si hubiese seguido trabajando continuaría dándole alegrías a nuestro país". La maratoniana Alessandra Aguilar se pone en el lugar del palista. "Cuando terminó en Londres su objetivo era Río, pero luego, durante un ciclo olímpico hay que ir año a año y nunca se sabe cómo va a responder el cuerpo", aclara. "La motivación no se consigue ni con dinero ni con nada. O se tiene o no se tiene", sentencia 'Chano', que también avisa que solo David Cal sabe las verdaderas razones de su retirada. "Cuando estuvo fuera de forma siempre dio el do de pecho a la hora de la verdad, pero en esta ocasión lo cierto es que todo fue muy diferente porque tuvo que irse a Brasil y él es más de casa. Eso de estar de un lado para otro pudo haberle afectado", relata. "Es la decisión más dura y meditada de su vida", resume Aguilar.
Suscríbete para seguir leyendo
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- El ciclón bomba Éowyn asusta en Irlanda, mientras Galicia incrementa las alertas
- Allariz despide a su ilustre vecino Superpiñeiro que deja un emotivo mensaje en su esquela
- Una deuda de 215.000 euros ahogó la segunda vida del clásico restaurante Follas Novas de Vigo
- Muere de repente un vecino de Bueu en la rampa del muelle
- Querido Piñeiro