Primera División
El club catarí Al Sadd ultima el fichaje de Xavi Hernández
El capitán del Barça, de 35 años, dirá adiós al club de su vida en junio - Para Busquets es el "mejor jugador español de la historia"
Redacción | Barcelona
El club catarí Al Sadd ultima el fichaje de Xavi Hernández, centrocampista internacional de 35 años que pondría así fin a su dilatada carrera en el FC Barcelona. "El Al Sadd ha logrado la firma de Xavi y aquí tienen una foto de él con nuestro director deportivo Muhammed Ghoulam", llegó a publicar en Instagram el director general de la entidad catarí, Abdullah Al-Berik.
Xavi, capitán barcelonista que se incorporaría al Al Sadd la próxima temporada, podría haber firmado un contrato por tres años por el club en el que militó el también español Raúl González antes de irse al Cosmos de Nueva York.
Xavi, formado en la cantera del Barcelona y jugador del primer equipo azulgrana desde 1998, ha logrado 25 títulos con el Barcelona y aún ni él ni el club azulgrana ha confirmado esta operación.
El internacional barcelonista estuvo a punto de salir del club de su vida el pasado verano, pero finalmente decidió continuar en el conjunto de Luis Enrique Martínez, con el que podría disputar su último partido en la final de la Copa del Rey contra el Athletic.
Su compañero Sergio Busquets añora la figura en la selección española de Xavi Hernández, del que dijo "es el mejor jugador español de todos los tiempos".
"Se hace muy extraño estar sin él. Desde que empecé tanto en el Barcelona como en la selección siempre ha estado, nos hemos llevado de maravilla y ha sido un ejemplo de todo, de compañerismo por todo lo que me ha ayudado y aportado", dijo en una entrevista concedida a la compañía de seguros Pelayo, uno de los patrocinador de La Roja.
"A nivel futbolístico mucho más, para mí es el mejor jugador español de todos los tiempos, sobre todo en los que he tenido conciencia de ver el fútbol. Se me hace muy extraña su ausencia, pero me toca acostumbrarme", añadió.
También tuvo palabras para otro futbolista del Barcelona que marcó un ciclo en la selección española como Carles Puyol, del que Busquets ha heredado el dorsal 5.
"Me llevaba muy bien con él y tuvimos una charla en la que me dijo que le gustaría que llevara su número. Para mí fue un halago que una persona como Puyol, a nivel personal y futbolístico, me dijera eso", desveló.
Busquets ve a la España renovada tras el Mundial de Brasil con opciones de volver a ganar títulos y dejó buenas palabras para los futbolistas que han ido entrando en el grupo del seleccionador español Vicente del Bosque.
"Hay muy buenos jugadores, buenas generaciones. Ojalá se cumplan todos los factores para que podamos volver a ganar títulos y estar en lo más alto", opinó.
"Yo sigo siendo el mismo, con más edad, experiencia, más partidos y más cosas vividas", añadió Busquets valorando su aportación a la selección española y lo poco que siente que ha cambiado desde su estreno.
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- El ciclón bomba Éowyn asusta en Irlanda, mientras Galicia incrementa las alertas
- Allariz despide a su ilustre vecino Superpiñeiro que deja un emotivo mensaje en su esquela
- Una deuda de 215.000 euros ahogó la segunda vida del clásico restaurante Follas Novas de Vigo
- Muere de repente un vecino de Bueu en la rampa del muelle
- Querido Piñeiro