Siempre bajo sospecha
El Levante ha sido investigado por posibles amaños, alguno de los cuales ha afectado al Celta
Vigo
El Levante ha sido uno de los equipos más involucrados en las suspicacias de final de campaña. Rumores, evidencias que carecían de validez legal y al final, un proceso judicial sitúan al club granota en el punto de mira. El Celta ha sido presunta víctima de sus engaños. Y también ha estado en las investigaciones entre los hipotéticos promotores.
El Levante se había acostumbrado a resolver su permanencia con holgura. Asistía a las últimas jornadas sin urgencias. Una situación proclive a las sospechas, si se combinan con resultados llamativos. Pero de la que existió una prueba fehaciente. Algunos jugadores del Levante se vendieron en el último encuentro de la temporada 2006-2007 (otros, como Molina, Rubiales y Tommasi, se negaron a participar en el amaño). Su derrota en San Mamés, ante el Athletic, impidió que el triunfo del Celta sobre el Getafe le valiese a los vigueses la salvación. Iñaki Descarga, en conversación telefónica con el entonces presidente granota, Julio Romero, lo afirmaba claramente. Popular TV difundió la charla en diciembre de 2008. La grabación había sido autorizada por un juez en relación a otro caso, de corrupción económica y política. No pudo ser utilizada. Ni la legislación lo facilitaba entonces.
La situación ha cambiado. La Ley del Deporte promueve la persecución de los amaños. Vender un partido ya es delito. El celo ha aumentado. Se comprueba en la instrucción del caso "Levante-Zaragoza". De ese choque, de la campaña 2010-2011 existen indicios fuertes: cuentas, transacciones... Numerosos directivos y futbolistas han prestado testimonio. 42 de ellos han sido imputados, entre ellos el excéltico Juanfran García, que causa baja hoy por haberse operado del tabique de la nariz.
No es el último suceso de este tipo que afecta al Levante. El partido contra el Deportivo de 2013 también levantó polvareda. Ganaron los coruñeses por 0-4. Barkero, jugador del Levante, acusó a sus compañeros de haberse vendido y posteriormente se retractó. Barkero, curiosamente, fallaría días después un penalti contra el Celta, que también logró un triunfo salvador por 0-1. El programa Espejo Público, de Antena 3, aseguró que la policía investigaba un correo electrónico sobre ese partido. Miembros del Celta habrían querido comprarlo por 300.000 euros, mientras que cinco jugadores del Levante pedían 500.000. Desde Praza de España han comentado que la investigación ya ha sido cerrada.
- Primeras palabras de 'El Cordobés' sobre la separación de Virginia Troconis: 'Ahora estoy con...
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- La borrasca Éowyn supera las previsiones en Galicia: ya se registran vientos de más de 170 kilómetros por hora
- Remolcado un portacontenedores que se quedó sin motor a la entrada de la ría de Vigo
- Muere una mujer de 89 años en un incendio en su casa en Porriño
- Una deuda de 215.000 euros ahogó la segunda vida del clásico restaurante Follas Novas de Vigo
- La familia Armada acelera la venta del histórico astillero por cuatro millones
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro