atletismo
Los conversos de la Vig-Bay
Roberto Rey, Luis Pico, Alberto Cameselle y Trini Rodríguez descubren el atletismo después de brillar en ciclismo, boxeo, fútbol sala, kung fu o taekwondo
m.gonzález | Vigo
Comandados por José Vidal y bajo el amparo del club Castrelos 20:30, que cuenta con unos 80 atletas en sus filas, Roberto Rey, Luis Pico, Alberto Cameselle o Trini Rodríguez se han reinventado en una disciplina que les ha brindado una segunda oportunidad deportiva después de brillar en disciplinas tan dispares como el ciclismo, boxeo, fútbol sala o kung fu.
Los cuatro se preparan para la Vig Bay. En algunos casos será la primera experiencia en la media maratón que unirá el domingo Vigo y Baiona, como en el caso de Cameselle. Roberto Rey, por su parte, solo ha faltado a una, porque estaba lesionado, en las demás, pisó el podio de su categoría siempre.
El 'veterano' del grupo es Roberto Rey. No desvela su edad, pero sus experiencias podrían servir para escribir una novela. Empezó jugando al fútbol en Ourense. Las lesiones en las rodillas (ya no tengo meniscos) le hicieron pasarse al ciclismo hace 30 años. En el Club Ciclista Traviesas, que actualmente preside, visitó los picos más míticos de toda Europa. "El Mortirolo, Tourmalet...", enumera. Ahora el atletismo le permite mantenerse en forma y exhibir una vitalidad envidiable. "Para la edad que tengo voy bastante bien", dice con orgullo de haberse proclamado vencedor de su categoría (más de 60 años) en el reciente maratón de Sevilla. "Hice tres horas y 18 minutos. Estaba para hacerlo mejor," dice exigente.
"Es el más competitivo del grupo. Se pone incluso delante de Pedro Nimo y Bargiela y no les cede el sitio", bromea Vidal. "Me peleo incluso con las piedras", apostilla Rey, que siempre compite con un pañuelo en la cabeza. "Me lo trajo mi hija de Japón y los símbolos que tiene significan "Número Uno", rebela.
Luis Pico cambió el saco de arena y los guantes de boxeo por las zapatillas. La paternidad fue su punto de inflexión. Practicó full contatc con Simón González, "pero me manejaba mejor con las manos que con los pies", bromea, así que se convirtió en pupilo de Paco Amoedo. Llegó a ser campeón del mundo hispano del peso welter en 1997 y también atesora un título transcontinental en 1998. "Cuando nació mi hija quise darle un cambio a mi vida", indica. Empezó a practicar otros deportes, a trotar, algo de bicicleta... Cuando la niña empezó en el colegio conoció a Carlos Adán, que llevaba a sus hijas al mismo centro. "Empecé a correr con él en el Club Atletismo Vigo", indica. Hace dos o tres años que forma parte del Castrelos 20:30. También viene participar en el maratón de Sevilla, así que en la Vig-Bay se 'conforma' con acabar en una hora y 22 minutos, aunque su mejor marca en la distancia es una hora y veinte minutos. "Pensé que el boxeo era sufrido hasta que descubrí el atletismo", bromea, al tiempo que añade que "lo hago más por diversión que por físico".
Por su parte, Alberto Cameselle, director deportivo del Mosteiro Bembrive de fútbol sala, disputará su primera Vig-Bay el domingo. Después de muchos años en la élite de su disciplina (jugó en División de Honor en clubes como Rías Baixas, Fórum o Lobelle, y en otros clubes como Leis o Redcom), acabó jugando en el club de su casa, el Bembrive, donde ha cambiado la cancha por la gestión deportiva. "Necesitaba seguir activo y el atletismo fue un descubrimiento", explica. Fue gracias a unos primos, que le animaron a participar en alguna carrera. "El año pasado participé en la carrera de 24 horas que organizaba el club y desde ahí empecé a entrenar más en serio". Después de unos cuatro años inactivo, Cameselle asegura que "el músculo tiene memoria". En el Medio Maratón de Viana acabó en 1.18:44. "Es una marca que me gustaría bajar en la Vig-Bay", anuncia.
Una grave lesión en la rodilla y dos operaciones obligaron a Trini Rodríguez a buscar nuevos horizontes. Es cinturón negro de kung fu (disciplina en la que es campeona de España) y marrón de taekwondo, disciplinas que ha tenido que aparcar de forma momentánea. Ahora asegura que "correr me da libertad". También nada y hace bicicleta: "En un futuro también me planteo hacer un medio Ironman", anuncia. "Llevo unos meses y esto me gusta, por el ambiente y por el apoyo de los compañeros", indica. La del domingo será su segunda Vig Bay. "El año pasado me costó terminarla", confiesa. Paró el crono en 1:50: "Soy muy exigente conmigo misma. Este año quiero hacerla en 1:45".
Suscríbete para seguir leyendo
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- Muere uno de los atracadores históricos implicados en el gran golpe de Gran Vía
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro
- Una mujer divorciada recurre al Constitucional para evitar que ella y su hijo sean desahuciados
- La Guardia Civil aborta una macropelea con más de medio centenar de menores en Cangas
- «Por la Lennon pasó lo mejorcito de la música española del momento»
- La batalla de los sacerdotes enamorados: 'El tabú se está rompiendo y no nos vamos a rendir
- Se masturba y eyacula detrás de una mujer que daba de comer a unos gatos en una calle de Vigo