fútbol - Liga de Campeones

El Barcelona inicia su semana cumbre

Los azulgranas son favoritos para alcanzar los cuartos ante el Manchester City

Messi charla con Luis Suárez durante el entrenamiento de ayer del Barcelona. // Albert Gea

Messi charla con Luis Suárez durante el entrenamiento de ayer del Barcelona. // Albert Gea

efe

El Barcelona afronta el desafío de octavos de final ante el Manchester City en la mejor de las condiciones, en un buen momento de juego, como líder de la Liga y con la mejor versión de Leo Messi.

Después del 1-2 de la ida, los de Luis Enrique Martínez son favoritos para volver a situarse entre los ocho mejores equipos del Continente, una posición de privilegio a la que se ha acostumbrado.

Le llega la hora de la verdad al Barça en la misma semana. En cinco días se juega su continuidad en Europa y la posibilidad de dejar un poco más atrás en la Liga al Real Madrid, dos compromisos en el Camp Nou, donde los azulgranas, salvo dos pinchazos puntuales (Celta y Málaga) se ha mantenido a buen nivel.

A todo ello hay que añadir el ascendiente que los azulgranas sobre los equipos ingleses, a los que ha superado últimamente con excepción de aquel Chelsea de la temporada 2011-2012, el día que Pep Guardiola empezó a despedirse del banquillo culé.

De hecho, los azulgranas buscan el récord de ocho participaciones consecutivas en los cuartos de final. En los últimos 30 partidos de 'Champions' jugados en el Camp Nou, el Barça solo ha perdido uno, con 23 victorias y 6 sempates. Ante los equipos ingleses, en casa, los azulgranas han ganado 16 partidos, empatados 11 y perdidos dos.

El enfrentamiento es una repetición del que ambos equipos tuvieron la pasada temporada. Entonces el Barça ganó los dos partidos, un 0-2 en la ida y un 2-1 en la vuelta. Ahora, la ventaja para el Barça es de un 1-2, que pudo ser un 1-3 si Messi no hubiera errado un penalti a última hora en el partido de ida.

Ante los 'citizen', Luis Enrique no podrá contar con Sergio Busquets. El medio barcelonista sufre una lesión en el tobillo. Esa baja permitirá al asturiano reforzar su centro del campo con la presencia de su jugador de referencia, Javier Mascherano, quien abandonará el eje defensivo y pondrá su anticipación al servicio de la causa. La única duda en el once del Barça estriba precisamente en quién será el sustituto en defensa de Mascherano. Las dos opciones son Bartra y Mathieu.

El resto de la alineación parece clara. Jugará el alemán Ter Stegen en la puerta, el alemán es el titular en los partidos de 'Champions'.

En la defensa, Alves y Alba jugarán en los laterales y Gerard Piqué como referente en el eje. En la medular, Mascherano será el mediocentro, una posición que ahora no es tan determinante como en el pasado, cuando Busquets manejaba más el tiempo del juego. Ahora, el fútbol directo del Barça no depende tanto de esa posición. Por delante de Mascherano, Rakitic ofrecerá brega e Iniesta el talento.

En delantera acumula prácticamente todas sus opciones de éxito esta temporada. La tripleta Leo Messi, Neymar y Luis Suárez está funcionando a pleno rendimiento, especialmente en el caso del argentino decidido a volver a batir todos los récords que ya tiene.

El City llega a Barcelona después de la derrota ante el Burnley el pasado fin de semana (1-0) y buscan una nueva noche épica en Europa para remontar la eliminatoria.

Tracking Pixel Contents