fútbol - Internacional
La travesía tras Sir Alex
El Manchester United afronta, tras caer en FA Cup, su segunda temporada sin levantar un título
Año 2 después de Ferguson en Old Trafford y segunda temporada consecutiva sin llevar nada a la vitrina. El Manchester United mejora ligeramente sus prestaciones con respecto a la temporada pasada, pues con David Moyes en el banquillo ni siquiera se clasificó para competición europea y este año, por lo menos, está peleando por meterse en Champions League. Sin embargo, a comienzos de marzo ya se sabía que el United iba a finalizar su segundo año sin títulos, algo inaudito para los aficionados que crecieron en la década de los 90. La eliminación del pasado lunes a manos del Arsenal apeó a los de Van Gaal de la FA Cup en la ronda de cuartos de final, se iba su última opción de celebrar algo.
Los Red Devils tienen el récord de títulos en la FA Cup con siete entorchados, pero no la ganan desde 2004. Los goles de Monreal y Welbeck acabaron con la esperanza de sus aficionados de llevarse una alegría esta temporada. El United no pisará Wembley y su rendimiento sigue estando muy cuestionado.
Peor fueron las cosas en la segunda competición copera de Inglaterra. Y es que en la Capital One Cup -nombre que recibe actualmente por motivos de patrocinio- el gigante del fútbol británico cayó goleado por 4-0, en la primera ronda en la que entró, frente al modesto Milton Keynes Dons, de League One, la tercera categoría del país. Era agosto y el Manchester United ya había dicho adiós a una de sus pocas opciones de título.
En la liga la temporada está siendo muy irregular, y los cambios de sistema de Van Gaal para tratar de dar con la tecla solo demuestran que el enorme desembolso económico del equipo en verano no solucionó varios problemas que se le acumulan. La plantilla está descompensada y apenas existen enlaces fiables entre la defensa y la delantera. Para colmo, la que pasaba por ser la mejor línea del equipo, el ataque, está rindiendo muy por debajo de lo esperado. El equipo marca bastante menos que Chelsea, Manchester City y Arsenal.
La multimillonaria cesión de Radamel Falcao no está resultando rentable El que, no hace mucho, era el terror de los porteros esta campaña apenas suma 4 goles y otras tantas asistencias. Rooney vuelve a ser el atacante más destacado, pues a sus 11 tantos suma también una cifra notable de pases de gol. Van Persie, por su parte, está muy lejos de su mejor versión, aunque poco a poco empieza a maquillar sus cifras y ya acumula 10 tantos.
Ángel di María llegó del Real Madrid por 75 millones de euros. Es el máximo asistente del equipo con 8 pases de gol. Pero, al igual que el resto de sus compañeros, alterna actuaciones individuales brillantes con fases del campeonato muy discretas. Además, debe acostumbrarse al cambio de roles al que le somete el técnico holandés. Ya jugó de interior, de extremo y de mediapunta.
La defensa -a veces con línea de cuatro y a veces con tres centrales y dos carrileros- no está funcionando tan mal como cabría suponer en verano. De hecho, con 26 goles encajados, apenas Southampton y Chelsea reciben menos tantos en contra.
El desembolso económico fue brutal y, sin contar el astronómico salario de Falcao, los propietarios del club invirtieron cerca de 200 millones de euros en verano para poner en manos de Van Gaal un equipo competitivo, tras el desastroso séptimo puesto de la campaña anterior. La defensa se reforzó con nombres como Luke Shaw, del Southampton o el argentino Marcos Rojo, del Sporting de Portugal. Para la medular, muy necesitada de talento, llegaron Ander Herrera y Daley Blind, que puede actuar como mediocentro, interior izquierdo e incluso de improvisado lateral.
Cuartos en la tabla, no hace mucho los devils habían asaltado el tercer puesto tras encadenar una buena racha de resultados. Fue en diciembre. Pero el Arsenal metió la directa y no cede, por lo que las actuaciones irregulares de los de Van Gaal le devolvieron a la cuarta plaza. Liverpool, Tottenham y Southampton están al acecho y la solvente victoria de ayer, precisamente ante el Tottenham, fue la tercera consecutiva y supuso un balón de oxígeno para el veterano entrenador holandés.
Existen muchas dudas con respecto al once tipo del Manchester United. La defensa varía entre los tres centrales o la línea de cuatro. Valencia o Rafael por la izquierda y Luke Shaw por la derecha son los laterales más utilizados. Phil Jones suele ser la pareja de Marcos Rojo o de Smalling en el centro de la zaga.
En el centro del campo Ander Herrera juega menos de lo que desearía. Daley Blind y Di María completarían esta línea. En punta el formato elegido suele ser de dos delanteros centros y un jugador por detrás. Van Persie y Falcao son los encargados de los goles y tras ellos suele formar Rooney, aunque a veces lo hace Di María y otras veces Mata.
Fellaini como recurso
Eso sí, cuando las cosas se complican Louis van Gaal siempre recurre a Fellaini. Sacrifica el talento para buscar a un jugador que gane por alto cualquier balón colgado. Carrick es una de las piezas más utilizadas también en la posición de mediocentro. Young es otro de los jugadores con los que los red devils buscan profundidad por las bandas. La variedad de jugadores es muy grande, pero el equipo no consigue un once ideal que le permita enlazar una gran racha de victorias.
El único puesto que parece seguro y garantizado es el de David de Gea en la portería. El míster le da confianza en liga y en copa, pese a que los rumores de la mala relación entre técnico y portero son constantes. Valdés, de momento, espera con paciencia su oportunidad.
La afición de Old Trafford, que volvió a sentirse grande de la mano de Ferguson y con jugadores como Éric Cantona en los primeros años de la Premier con el nombre actual, no tolerará una tercera temporada sin tocar chapa y todo apunta a que la familia Glazer, los norteamericanos propietarios del club con más seguidores del mundo, van a reventar el mercado el próximo verano. No paran de salir nombres relacionados con el United, incluso algunos regresos como el de Paul Pogba, al que en su día dejaron escapar, o el de Cristiano Ronaldo, por el que la oferta que habría que presentar rompería todos los récords.
Suscríbete para seguir leyendo
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- El ciclón bomba Éowyn asusta en Irlanda, mientras Galicia incrementa las alertas
- Allariz despide a su ilustre vecino Superpiñeiro que deja un emotivo mensaje en su esquela
- Una deuda de 215.000 euros ahogó la segunda vida del clásico restaurante Follas Novas de Vigo
- Muere de repente un vecino de Bueu en la rampa del muelle
- Querido Piñeiro