Federación Gallega
Louzán planea un congreso extraordinario del fútbol gallego
Será en un par de meses en Santiago y fijará las prioridades de su primer año de mandato

Louzán, durante las elecciones del día 18 en Santiago. // Xoán Álvarez
Vigo
Rafael Louzán, aunque elegido como nuevo presidente de la Federación Gallega de Fútbol el 18 de diciembre, asume hoy oficialmente el cargo. La junta electoral que ha regido el proceso comunicará su elección tanto a la Xunta de Galicia como a la Federación Española. A partir de ese instante Louzán ya podrá ejercer, aunque el traspaso de poderes ya se ha ido sustanciando durante estos días en contacto con su antecesor y rival en los comicios, José García Liñares.
Ahora, el equipo que capitanea Louzán, y que tiene al presidente del Coruxo, Gustavo Falque, como hombre fuerte, dedicará parte de sus energías a preparar un congreso extraordinario del fútbol gallego, que se celebrará en Santiago a finales de febrero o comienzos de marzo. A ese congreso acudirán los representantes de todos los estamentos (jugadores, árbitros, clubes...) que habrán sido seleccionados previamente en las siete delegaciones. Louzán quiere reunir a más de cien voces autorizadas del fútbol gallego para debatir las prioridades que se fijará en su primer año de mandato, y que seguramente tendrán el formato de decálogo.
- Alberto Carral, oncólogo gallego: «Hay un aumento de cáncer de colon en personas más jóvenes por los hábitos de vida»
- El pediatra Carlos González, molesto con la obsesión de muchos padres: «Qué más da...»
- Esta es la ciudad española que «no merece la pena» según los turistas
- Ryanair estrena una ruta a Marruecos con una ocupación del 9% después de cerrar doce en España por las tasas de Aena
- Tensión a bordo de un vuelo de Iberia parado más de tres horas en la pista del aeropuerto de Santiago
- Rescatada la conductora de un bus que quedó colgando sobre el Lagares
- Xurxo Mariño, neurocientífico: 'No podemos curar el alzhéimer ni el párkinson porque no conocemos con detalle su génesis
- «Está demostrado científicamente que tener un perro aumenta los niveles de oxitocina, la hormona de la felicidad»