Gómez Noya mete la directa hacia el título

El gallego suma en Yokohama su tercera victoria consecutiva del campeonato tras imponerse en el sprint final a Mario Mola - Se dispara la ventaja sobre Jonathan Brownlee

Gómez Noya se impone en la línea de meta a Mario Mola. // FDV

Gómez Noya se impone en la línea de meta a Mario Mola. // FDV

J.C.ÁLVAREZ | VIGO

Javi Gómez Noya ha convertido las Series Mundiales en su cortijo. El gallego logró ayer en Yokohama (Japón) su tercera victoria consecutiva y enfila de forma indiscutible hacia su cuarto título mundial. Tras ganar en Auckland y en Ciudad del Cabo, el triatleta ferrolano se impuso ayer en un ajustado sprint a Mario Mola para abrir un abismo en la general con Jonathan Brownlee que solo pudo ser quinto. A partir de este momento el gallego incluso puede ir tirando de calculadora para manejar a su gusto un calendario en el que además de renovar el título de las Series Mundiales también se ha propuesto otros retos como el Mundial de media distancia. Su voracidad y ganas de mejorar no tienen límites.

A los 31 años Gómez Noya ofrece la impresión de que su crecimiento como triatleta no se detiene. Pasa el tiempo y se mantiene como la gran referencia mundial de este deporte. Lejos de los altibajos de muchos de sus grandes rivales. Sus primeros meses de 2014 han dado una nueva muestra de ello. Tras ganar el Mundial de la pasada temporada el gallego ha vivido uno de los tramos de preparación más duros que ha experimentado nunca. Ha multiplicado las semanas de entrenamiento lejos de casa, se ha concentrado en las Islas Canarias, en Nueva Zelanda y en Ciudad del Cabo. Su objetivo era no fallar en el comienzo del presente ejercicio y sobre todo buscar un punto de progreso en un deportista al que muchos consideran el más cercano a la perfección como triatleta. La cuestión es que en este comienzo de temporada Gómez Noya se ha mostrado como inabordable para sus rivales. Da igual que se nade rápido, que haya ataques en bicicleta, que a pie se vaya a saco desde el primer kilómetro o que se jueguen la victoria en los últimos metros. Ha ganado en todos los terrenos a todos los rivales. Ayer ni la presencia de los hermanos Brownlee -la primera vez que ambos competían a la vez debido a los problemas físicos que arrastraba Alistair- supuso un inconveniente para ellos. Al contrario, Gómez Noya aprovechó las habituales lagunas tácticas de los británicos.

La de Japón fue una prueba diferente a las habituales en la que en esta ocasión no se produjo la habitual selección antes de llegar a la carrera a pie. Gómez Noya fue el más rápido en subirse a la bicicleta tras la natación y aunque hubo algún intento por romper el grupo antes de los diez últimos kilómetros, los triatletas salieron a correr en un grupo muy amplio, con gente peligrosa como Murray o Mario Mola, capaces de superar a cualquiera en ese último tramo de las pruebas. Los Brownlee, lejos de tranquilizarse y esperar, salieron como posesos desde el primer kilómetro. El gallego se pegó a sus talones y esperó pacientemente. No tardaron en acusar el esfuerzo y a ellos se unieron Murray y Mola. La carrera se convirtió entonces en una prueba de supervivencia. Jonathan Brownlee -segundo de la general del Mundial- fue el primero en venir abajo; luego su hermano Alistair. Murray cedió algo más tarde y la carrera quedó en un mano a mano entre los dos españoles. Mario Mola trató de soltar a Gómez Noya en los últimos dos kilómetros, pero su esfuerzo resultó inútil y ambos se la jugaron en los últimos metros. Y ahí el gallego volvió a ser el más rápido. Incluso ahí que era uno de sus puntos débiles, ha terminado por progresar. Tiene 31 años y cada día es mejor triatleta. Y pronto ganará un nuevo Mundial.

Tracking Pixel Contents