Europa adopta el "clásico"
El Real Madrid y el Barcelona disputan hoy (21:00 horas, Digital Plus) su segunda semifinal consecutiva en esta competición

Mirotic y Papanikolau, durante el último clásico. // Efe
GINÉS MUÑOZ | MILÁN
Por segunda temporada consecutiva, Barcelona y Real Madrid vuelven a enfrentarse (21.00 horas, Digital Plus 1) en las semifinales de la Euroliga, lo que confirma que el clásico de la Liga española por excelencia vuelve a serlo también de la máxima competición continental.
El Real Madrid, el equipo de las ocho Copas de Europa, llevaba demasiado años fuera de la elite europea. En la era moderna de la competición, solo había disputado cinco fases finales y levantado el título en una ocasión (1995).
El Barça, en cambio, se ha convertido en el conjunto que más Finales a Cuatro ha jugado -14 con la de Milán- y sus dos campeonatos (2003 y 2010) corresponden a la historia reciente del torneo.
Con la llegada de Pablo Laso al banquillo madridista, la tendencia ha cambiado, y los blancos vuelven a asomarse con asiduidad a las fases finales de la Euroliga.
La temporada pasada, en Londres, cayeron en la final ante Olympiacos tras eliminar precisamente al Barça (67-74). Y este año será la tercera vez que se vean las caras en la Final Four (la primera, París 1996, cayó del lado de los azulgranas, que luego perdieron la final contra Panathinaikos, por 76-66).
Al contrario que en la cita de la capital británica, donde el Barcelona llegó muy justo de fuerzas, falto de confianza y con varios jugadores con problemas físicos, ahora arriba a Milán con las mejores sensaciones posibles.
La convincente victoria del Barça ante el Real Madrid (86-75) en la última jornada de la Liga Endesa ha confirmado que el equipo de Xavi Pascual ya se encuentra en disposición de volver plantar cara a los blancos, que en el último año les tenía comida la moral.
Aunque en ese encuentro ambos técnicos no enseñaron todas sus cartas -Pascual escondió a Navarro y laso reservó a Felipe Reyes- el choque confirmó que, a día de hoy, las fuerzas están muy igualadas.
El Madrid llega a esta Fase Final tras tumbar al campeón de los dos últimos años, el Olympiacos, con el mejor ataque del campeonato (85,2) y con Sergio Rodríguez (máximo anotador -13,5- y asistente -5- de su equipo) como flamante MVP de la competición.
De hecho, Rodríguez, Sergio Llull, Rudy Fernández (en el quinteto ideal del torneo y jugador con mejor índice de valoración de la competición) y Nikola Mirotic, anotan el 60% de los puntos de su equipo.
Frenar el ritmo endiablado que los Sergios imprimen al partido y defender bien a Rudy y Mirotic, en las posiciones de '3' y '4', serán por tanto, claves si el conjunto catalán quiere derrotar a los madrileños.
El Barça, junto al Real Madrid, el equipo que menos derrotas (5) ha sufrido esta temporada en la Euroliga, se ha clasificado para la Fase Final tras hacer un excelente 'Top 16' y eliminar por la vía rápida al Galatasaray.
Con la única duda de cómo llegará su estrella, el escolta Juan Carlos Navarro, tras superar sus problemas en los isquiotibiales, cuenta con un amplio fondo de armario para plantar cara al eterno rival.
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Rescatan de un contenedor a una mujer que intentaba recuperar un artículo en Soutomaior
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- El vigués que apuñaló a su exmujer ya mató al hermano hace dos décadas
- Habla la embarazada que se fugó de Asturias para que no le quiten el bebé: 'Mañana me provocan el parto, volveré para el juicio
- Un coche vuelca en Domaio y el ocupante se muestra agresivo con la Policía tras dar positivo en alcohol y drogas
- Los narcos detenidos almacenaban la droga en el parking del Álvaro Cunqueiro de Vigo