Tricampeón tricolor

Miguel Méndez completa una excepcional primera temporada en el extranjero conquistado el título de la liga italiana con el Schio

Méndez, con el trofeo de la Lega Femenina. // FDV

Méndez, con el trofeo de la Lega Femenina. // FDV

VIGO

"Suena bien lo de tricampeón", bromea Miguel Martínez Méndez, entrenador del Familia Schio. Suena bien porque es un concepto preciso. El técnico vigués, tras conquistar la Supercoppa y la Coppa del baloncesto femenino italiano, ha redondeado el primer ejercicio de su aventura extranjera con la Lega. "Lo Scudetto", también al buche de la escuadra véneta.

Méndez ha culminado su hazaña con sufrimiento. Se han llevado el play off final contra el Passalacqua Ragusa por 3-2. La serie tenía una formato de 1-2-1-1, con arranque en la cancha del conjunto siciliano, de peor registro en la fase regular. El Schio perdió el segundo de los dos partidos consecutivos en su propia cancha. Llegó abajo (1-2) al cuarto encuentro en cancha del Passalacqua. En las gradas, 5.000 sicilianos bramando.En las calles de Ragusa, tres pantallas para los aficionados que se habían quedado fuera. Las de Méndez superaron esa dura prueba y llevaron la sentencia a su pabellón, el PalaCampagnola. Y no fallaron: 68-54. Un millar de hinchas festejaron el triunfo en la Plaza del Duomo de Schio.

"Ha sido tremendo", se emociona el expreparador céltico al recordar las escenas que acaba de vivir. "Es cierto que el Schio está acostumbrado a ganar títulos, pero había que hacerlo. La plantilla me recuerda a la primera que tuve en el Celta, con Cebrián, Valero, Paloma Sánchez o Grande. Jugadoras veteranas, en los últimos años de sus carreras". Méndez supo motivar a aquel grupo celeste, al que llevó a repetir el entorchado liguero que habían logrado bajo la batuta de Cholas.

Miguel Méndez, en Vigo, añadiría una Copa de la Reina a su currículo con un proyecto céltico ya renovado. Y es el reto complejo que afrontará en su segunda campaña con el Familia Schio, con el que firmó por dos años en verano de 2013. El preparador gallego entiende que hay que asumir el cambio de ciclo e introducir sangre fresca en la combinación. Otros adversarios amenazan su hegemonía en el horizonte. El propio Passalacqua, que debutaba en la máxima categoría de la Lega Femenina, ha construido a golpe de talonario un conjunto poderoso, con tres estadounidenses, una serbia y una italoamericana. En la serie contra el Schio exhibieron su mayor empuje, que Méndez neutralizó mediante tretas tácticas para ralentizar el ritmo de juego.

La temporada, en resumen, se le ha hecho larga al Familia Schio pese a su brillante final. El equipo ofreció su baloncesto más afinado en octavos de final de la Euroliga, preámbulo de la "final a ocho". Lo eliminó el Kayseri Kaski Spor, tercero de la boyante liga turca y próximo destino de Laura Nicholls. Pero apuradamente, por 63-61 en el tercer partido de la serie a tres y con encerrona. El Kayseri, que posee un moderno pabellón para 8.000 espectadores, trasladó ese choque a su antigua cancha, un auténtico infierno. Méndez, además, tenía entonces de baja a un par de jugadoras importantes.

Al vigués le ilusiona esa nueva tarea, que le exigirá habilidad diplomática y tacto. Tendrá tiempo de afinar los detalles de lo que imagina durante sus vacaciones en casa. Méndez regresa en los próximos días. Ha renunciado a dirigir combinados nacionales de las categorías inferiores para volcarse en su familia, a la que solo ha podido ver a cuentagotas durante los últimos meses. Un sacrificio necesario en su crecimiento profesional.

Tracking Pixel Contents