Tania Fernández, a las puertas del podio
La gallega fue cuarta en el K2 200 y Craviotto y Benavides añaden dos oros

Saúl Craviotto, ayer tras ganar el oro en la final de K1 200.
REDACCIÓN | VIGO
Saúl Craviotto y Sete Benavides se han llevado el oro en el último día de la Copa del Mundo de Aguas Tranquilas, que se ha celebrado en aguas de Milán, tras imponerse en las modalidades de K1 200 y C1 200 respectivamente, por lo que el combinado español acaba la competición con cuatro medallas doradas tras las conseguidas ayer por Javi Reja y por el equipo del K4 1.000, donde reman los palistas gallegos Rodrigo Germade y Óscar Carrera.
El primer español en disputar una final en la jornada de ayer fue el K1 200 de Saúl Craviotto. El doble medallista olímpico dominó de principio a fin la prueba de la que es el vigente subcampeón olímpico, venciendo a sus rivales con un crono de (35.340 segundos). El húngaro Sandor Totka y el italiano Matteo Florio, completaron un podio que rozó el palista nacional Carlos Garrote, que fue cuarto y se quedó a las puertas de subir al tercer cajón.
Tras la victoria de Craviotto, llegó el turno de Sete Benavides en el C1 200, que confirmó las buenas sensaciones de la serie clasificatoria, consiguiendo la cuarta medalla de oro de España. Benavides se colgó el oro completando los 200 metros por debajo de los 40 segundos, cruzando la línea de meta por delante del alemán Stefan Kiraj y del húngaro Adam Lantos, que llegó a la meta a seis décimas del español.
En el resto de las finales, los españoles completaron una buena actuación a pesar de no verse recompensada con las medallas. En el K2 200 femenino, con la gallega Tania Fernández y María Corbera, acabaron en una meritoria cuarta posición a 1.448 segundos de la vencedora. La medalla de oro fue para el equipo alemán (38.849), seguido por el serbio y por el húngaro.
Por su parte, en el K2 200 masculino, los alemanes Ronald Rauhe y Tom Liebscher dominaron una prueba en la que los también gallegos Carlos Arévalo y Cristian Toro tuvieron que conformarse con la quinta posición. Lo mismo sucedió en el K4 500 femenino (integrado por Tania Fernández, María Corbera, Isabel Contreras y Eva Barrios), donde la embarcación española no pudo pasar de la sexta posición, completaron una buena carrera y estuvieron luchando con las mejores hasta el final, quedando sólo a 2.52 segundos de la victoria, en una regata dominada por los dos equipos chinos clasificados.
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- Sin fuegos artificiales ni alumbrado en las fiestas de Coia
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- Ni medicina ni odontología: estas son las 2 únicas carreras con nota de corte superior al 13.0 en Galicia
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Paz Rodríguez abre en Vigo la primera tienda de su historia y mira a Asia para su expansión
- Oncología del Chuvi se despide de Gerardo Huidobro: «Su memoria nos servirá de guía»