Túñez se despide del Celta
El internacional venezolano declaró que fue "un sueño" formar parte del equipo que logró el ascenso a Primera División

Túñez, acompañada de Carmen Avendaño // CELTA
A Madroa ha despedido esta tarde a uno de los suyos. Un producto clave, determinante en la consecución del ascenso hace dos temporadas. Andrés Túñez citó a los medios. Era el momento de cerrar su vinculación con el Celta, el equipo de sus amores, tras su cesión en el Beltar israelí.
El central de Bertamiráns comenzó su declaración agradeciendo la labor de los trabajadores del club. "Dejó grandes amigos", afirmó Túñez sobre los empleados de la entidad y sobre la afición. Además, el internacional venezolano se mostró feliz por haber pertenecido al Celta que logró subir a la máxima categoría hace dos cursos. El otrora "cinco" céltico declara que "se va contento" y "ojalá algún día vuelva". El gallego afirmó que el Celta es su casa. "Llevo once años aquí. Duele irse".
Andrés Túñez volvió a repasar lo sucedido el pasado verano, cuando Luis Enrique le comunicó que no contaba con él. "Mucha gente comentó que tuvimos problemas. Para nada. Luis Enrique es un gran entrenador. Fue claro. Me dijo que no contaba conmigo". El zaguero gallego destacó que con otros entrenadores también le costó ganarse su confianza. Sobre su similitud con Orellana no tiene dudas. Reconoce que al chileno le salió bien su apuesta. "Es un jugador de mundial", afirma el canterano.
El internacional venezolano volvió a señalar que le da pena despedirse de sus compañeros. No hay excepción. Incluso cita a los llegados en verano. Como es el caso de Rafinha, Fontás o Nolito. "Les deseo lo mejor", afirma un Andrés Túñez que espera en un futuro volver a defender la zamarra celeste. Ahora abre una nueva etapa en su carrera deportiva. Desembarcará en la liga tailandesa, una competición en pleno desarrollo para militar en el Burinam United.
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba casi el 90% de los aspirantes
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sanxenxo
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- El pueblo costero de Galicia donde se come muy bien en primera línea de playa: «El refugio del fin del mundo»