Javier Álvarez Salgado: "El módulo cubierto es la prioridad más posible"
El nuevo delegado en Vigo de la Federación Gallega lamenta la falta de recambio generacional: "Se necesita un revulsivo"
A. A. - Vigo
Como en tantos relatos de epifanía, Javier Álvarez Salgado (Vigo, 18-12-1943) llegó al atletismo gracias a un amigo que lo convidó a una carrera organizada por Educación y Descanso. Se puso a galopar y derrotó a todos. El enamoramiento por el atletismo que surgió aquel día no ha menguado desde entonces.
- "Gloria del atletismo español y gallego", han dicho hoy de usted. ¿Para qué se mete en este berenjenal?
- Siempre he sido una persona comprometida con el atletismo. Este deporte cambió mi vida rotundamente cuando lo conocí. Le debo mucho. Nunca negaré nada a lo que me pida el atletismo.
- Es vicepresidente de la Gallega, organiza la "10k Praia de Samil". En los últimos tiempos está recuperando un papel activo tras varios años más a la sombra.
- Me quedé sin trabajo y montamos una tienda mi mujer y yo. Nos supuso una entrega absoluta. Una vez jubilado, he vuelto al deporte que tanto me ha dado.
- Las carreras populares triunfan y se multiplican; el atletismo en pista se muere.
- En todo el mundo la explosión del atletismo popular ha sido enorme, en algún caso incluso difícil de controlar. Está encauzado en Vigo, está funcionando. El atletismo en pista es enormemente duro. Todo deporte individual es complicado. Es cierto que está en crisis. Lucharemos por cambiar lo que podamos.
- De Pérez, Magariños o usted a Adán, Alejandro Gómez... Y ahora, el desierto.
- Se ha parado el recambio generacional. Es una pena. Hay jóvenes que están ahí, pero lo dejan. Necesitamos que lleguen a los veinte años. Muchos se van perdiendo.
- Y las pistas de Balaídos.
- Es el gran tema. Eso y un módulo cubierto para las pruebas específicas y técnicas. Correr es sencillo. En Castrelos se ha hecho un circuito estupendo, magnífico. Las pruebas técnicas necesitan un módulo cubierto de forma urgente. ¿Cómo practican los de pértiga, los de triple salto, los de altura? El módulo es importantísimo y es uno de los objetivos principales que yo me marco. Respecto a la pista, es lógico que en los tiempos que corren haya que establecer prioridades. Tenemos dos. ¿Cuál es la más posible? Yo creo que el módulo.
- Conciliar a las administraciones será complicado.
- Sí que es complicado. Lo intentaremos a base de planteamientos lógicos, adecuados, de auténticas necesidades. El atletismo también existe.
- Cierto que es usted militante histórico del PSOE y vicepresidente en la Gallega con Hornillos, ligado al PP. Le puede ayudar a limar las fricciones con el Concello, que fueron evidentes durante la elaboración del convenio de las pistas.
- Con Jesús Martínez he llevado ese tema. Ha salido un buen convenio. Nunca hubo uno adecuado como hay ahora. Hay personas en las pistas desarrollándolo bien como Ramón Magariños. La situación política es difícil. Pero los retos son retos.
- Usted participó de la génesis de Balaídos, cuando pararon el proyecto de construir las pistas en Cabral. Participar de su remodelación completaría el círculo.
- "Retopings" y arreglos ya no son válidos. El soporte está bastante deteriorado. No debe haber ninguna pista en España de 32 años. Habrá que hacer ver que estamos necesitados. Si queremos captar gente para el atletismo, debemos ponerles medios más modernos.
- El atletismo vigués se desgasta mucho en conflictos internos.
- Eso es muy antiguo. Y a nivel nacional. Es normal. No son rencillas, sino diferentes puntos de vista. Al final todos opinamos que el atletismo necesita un revulsivo.
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- Muere uno de los atracadores históricos implicados en el gran golpe de Gran Vía
- Una mujer divorciada recurre al Constitucional para evitar que ella y su hijo sean desahuciados
- «Por la Lennon pasó lo mejorcito de la música española del momento»
- La batalla de los sacerdotes enamorados: 'El tabú se está rompiendo y no nos vamos a rendir
- Se masturba y eyacula detrás de una mujer que daba de comer a unos gatos en una calle de Vigo
- Vuelve a cambiar el precio de la bombona: esto es lo que costará a partir del martes
- Galicia lanza un nuevo plan «Renueva tu Vehículo» por 3,1 millones con el reto de superar las 30.000 matriculaciones en 2025