El baile de las posiciones
Luis Enrique no acaba de dar con la demarcación ideal de jugadores clave

Luis Enrique bromea con Rafinha y Augusto durante un reciente entrenamiento del Celta. // J. Lores
J.B. | VIGO
La versatilidad de los cinco fichajes formalizados durante el verano fue una de las cualidades con las que el Celta pretendía compensar una plantilla exigua y un argumento recurrente del club y el técnico, Luis Enrique Martínez, para limitar el número de refuerzos con que afrontar la temporada en curso.
La capacidad de desenvolverse en varias posiciones siempre se ha valorado a la hora de formar un equipo, aunque el Celta no le ha sacado por ahora un gran partido a la polivalencia de algunos de sus hombres clave. El caso más llamativo es probablemente el de Rafinha, al que Luis Enrique no acaba de encontrarle la posición ideal. En estos ocho primeros partidos de Liga el técnico ha alternado al brasileño en tres posiciones diferentes: extremo derecho (Atlético de Madrid, Getafe, Villarreal y Betis), extremo izquierdo (Espanyol) e interior izquierdo (Elche, Athletic de Bilbao y Granada) con desigual rendimiento.
"Mi posición natural es la de medio centro, que es en la que vengo jugando desde pequeño. Puedo jugar en otras, si el entrenador me lo pide, pero ante todo me considero un medio centro". De este modo se definía Rafinha en una entrevista con este diario el pasado mes de agosto y es en el medio campo donde el menor de los hermanos Alcántara ha realizado sus mejores partidos con el Celta. Luis Enrique tiene una fe ilimitada en el chico -frente al Elche, por ejemplo, prefirió mantenerlo exhausto en el campo que agotar los cambios-, pero no acaba de decidir en qué demarcación lo prefiere.
Más sorprendente resulta, si cabe, el caso de Augusto Fernández, cuyo rendimiento decrece cuando se le separa del flanco derecho y al que el preparador asturiano ha empleado también como interior derecho con regulares prestaciones en el compromiso jugado en Balaídos contra el Villarreal y como extremo izquierdo en el fracasado experimento realizado el domingo en el Vicente Calderón.
Mejor han salido las cosas con Andreu Fontás, al que el asturiano ha empleado mayoritariamente en el centro de la defensa (Espanyol, Betis, Athletic, el Elche y Atlético de Madrid) y ha jugado dos encuentros como medio centro defensivo (Granada y Villarreal) con apreciable productividad.
El vasco Jon Aurtenetxe, mientras, se ha alternado como defensa central (Granada y Villarreal) y lateral izquierdo (Getafe) y no ha desentonado en ninguna de las dos demarcaciones.
Reconfortante ha sido también la participación de Santi Mina, sobre todo cuando ha salido desde el banquillo. El chico ha brillado en la mayoría de los partidos, tanto cuando ha jugado como extremo izquierdo (Athletic, Villarreal, Getafe, Elche), como el pasado domingo en el Vicente Calderón como extremo derecho.
Por último, aunque de modo casi testimonial, David Rodríguez y Orellana también han "bailado" de posición con un rendimiento más bien pobre. El talaverano ha jugado en el centro del ataque y en banda izquierda, mientras que el chileno ha participado en los dos flancos.
- Adiós a los toldos: Ikea lanza el nuevo invento para tener sombra en casa durante todo el año
- El ave que se «come» a la velutina
- La Xunta dará bonos de 50 euros para comprar pescado a partir del 28 de julio
- Jóvenes de otras comunidades se lanzan a la compra de aldeas ‘ganga’ en Galicia
- Vigo activa la venta de entradas para los conciertos de Castrelos: horarios, límites y consejos
- La hostelería da una salida a los migrantes de Sanxenxo: «Es una satisfacción enorme ver cómo se abren camino»
- Entrar en los dobles grados de Matemáticas, Física e Ingeniería Informática, solo para alumnos sobresalientes: exige más de un 13
- Gran despliegue de medios para sofocar un incendio forestal entre Pontevedra y Marín