ATLETISMO
David Gómez, el señor del decatlón
El rosaleiro conquista con suficiencia su quinto título de campeón de España de la disciplina

David Gómez saluda a los aficionados tras el Campeonato Gallego en Balaídos. // Marta G.Brea
Redacción - Vigo
David Gómez conquistó ayer en Pamplona su quinto entorchado como campeón de España de decatlón. El rosaleiro se quedó algo lejos de la marca esperada y los problemas físicos que atraviesa solo le permitieron llegar a los 7.580 puntos. El segundo, Chema Peña, se quedó en los 6.950. La diferencia pone de manifiesto la superioridad que el gallego mostró sobre todos sus rivales.
El rosaleiro se impuso en cinco de las diez pruebas y ayer protagonizó algunas marcas interesantes como los más de 63 metros que lanzó en jabalina. Ayer el único objetivo que tenía era no cometer un error que comprometiese lo que era un cómodo triunfo. Y aunque tuvo alguna clase de incidencia en el salto con pértiga finalmente se adjudicó la victoria con la que cierra una temporada en la que ha tenido que seguir peleando con los problemas físicos y en la que no logró su gran meta que era estar en los Juegos Olímpicos de Londres.
De todos modos, si algo ha dejado claro tanto en el Campeonato Gallego (donde estuvo cerca de la mínima olímpica) como en el Nacional, es que su nivel competitivo es inmenso y que solo los continuos problemas físicos le impiden mejorar en la actualidad sus marcas.
La fiesta del atletismo gallego, que alcanzó nueve medallas en esta cita, se completó ayer con las dos medallas de Belén Toimil que logró la medalla de bronce en lanzamiento de peso con 14.91 y en la de disco con 46.94 metros.
Galicia concluye con las medallas de oro de David Gómez (decatlón) y Lolo Penas (5.000), las platas de Jose Manuel Vila (jabalina), Eva Arias (3.000 obstáculos), Okutu (salto de longitud), Casañas (lanzamiento de disco) y los bronces de Solange Pereira (1.500 metros) y las dos de Belén Toimil.
1.500 metros
Mientras tanto, David Bustos, medallista de bronce en los Europeos de Helsinki, se ha proclamado por vez primera campeón de España de 1.500 como colofón a una temporada en la que ha dado "el salto de categoría" y en la que sólo tiene "una espina bien gorda" clavada: su eliminación en la primera ronda de los Juegos de Londres, como el resto de los españoles en la prueba (Diego Ruiz y Álvaro Rodríguez). Al día siguiente de cumplir 22 años, Bustos ha aprovechado el desorden reinante en la prueba reina del atletismo español para hacerse con el mando provisional.
No estaba el campeón de los dos últimos años, Manuel Olmedo, que renunció a los Juegos por baja forma y canceló la temporada por anticipado, y Arturo Casado comprobó en plena carrera que su recuperación después de dos años de lesiones no era tan completa como esperaba. La hegemonía española en la distancia estará, por tanto, en disputa la temporada venidera.
El burgalés Javier Abad cubrió en cabeza las dos primeras vueltas (1:02.03 por el 400 y 2:06.82 por el 800). Casado se instaló a su derecha, en la posición de los favoritos y pasó el primero al toque de campana, dispuesto a defender el puesto a dentelladas, como en sus buenos tiempos, pero en la última curva arrojó la toalla.
Diego Ruiz quiso hacer valer su buen remate, pero en los últimos metros le arrebató el triunfo David Bustos con un tiempo de 3:45.93. Ruiz (3:46.06) precedió al vallisoletano Álvaro Rodríguez (3:46.18), y Casado se abandonó en la recta, cayendo al octavo puesto.
La jornada de clausura registró el debut victorioso de Nuria Fernández en 5.000 metros. La madrileña, campeona de Europa de 1.500 en 2010, ha vivido una temporada difícil por las lesiones, pero ha terminado con su primer título en los cinco kilómetros, con una marca de 17:02.78.
- Una camarera tras probar de la botella que abrasó al empresario Pablo González: «Esto no es agua»
- ¿Qué había en la consumición de Pablo?
- Belleza perruna: estas son las 10 razas de perro más bonitas que existen
- «Que no se hagan ilusiones; las reformas del papa no tienen vuelta atrás, salvo que quieran una Iglesia de museo»
- Un joven de Vilagarcía fallece en una caída de moto en Cádiz
- Micosis fungoide: así es el cáncer raro que se confunde con otras enfermedades de la piel
- El trago de agua que casi acaba con la vida de Pablo González: «En segundos noté que me quemaba vivo por dentro»
- Cáncer de ano: un riesgo para los mayores de 50 años que puede confundirse con almorranas