El regalo de los pequeños

Borja Oubiña -Capitán del Real Club Celta

La Eurocopa fue el primer paso. El Mundial ha sido el segundo, una larga zancada. A nadie debe sorprenderle, pese a la dificultad de lo conseguido. Estos jugadores son muy buenos. Xavi, Iniesta, Torres, Villa... Se cuentan todos ellos entre los mejores. Un grupo de primer nivel que enlaza con las grandes temporadas que está firmando el Barça, base de la selección. Son los condimentos del éxito.

Fui convocado en alguna ocasión por Luis Aragonés. Me tocó de refilón estar con este grupo. Es una gran experiencia, de la que me siento orgulloso. En la distancia corta puedes comprobar realmente la calidad que poseen. Los he visto como espectador, he jugado junto a ellos, me he enfrentado a ellos en los Celta-Barça, y las sensaciones son diferentes en cada caso. Por la televisión están bien, te diviertes; disfrutas al compartir equipo, aunque sea de forma efímera; como rival, los sufres. Esos pequeños, representados por Xavi e Iniesta, te ponen constantemente en situaciones complicadas. Los padeces. Te provocan una especie de sentimiento de humillación, sin que ellos lo pretendan.

En el Celta tuvimos la oportunidad de contar con Silva que, igual que Iniesta, Messi y Xavi, posee la virtud de mejorar a sus compañeros. Son talentos individuales imposibles de sintetizar. Sin su trío mágico, hasta el Barcelona sufriría pese a poseer un estilo consolidado. Los resultados están ahí. Aunque también los entrenadores tienen un papel importante. La idea y el estilo con el que la selección española ha triunfado es el que implantó Aragonés y Del Bosque supo mantener. En el Barça, Guardiola ha aplicado la herencia recibida desde Cruyff.

La condición de campeones del mundo de nuestros internacionales ha ayudado a que el jugador nacional esté más valorado y no como antes, cuando la Liga vivía de los extranjeros. Estamos aprendiendo a estimar más los productos de casa.La situación económica influye también. Son circunstancias que se combinan para afianzar más las políticas de cantera.

Aunque al final es evidente que el fútbol se compone de ciclos. A veces cuadras en comidas, en actos, con gente que trabaja en otros clubes y de la Federación. Aseguran que viene una generacion fuerte. Pasarán estos, llegarán otros y ojalá se mantenga el nivel. Pero está claro que será difícil.

Tracking Pixel Contents