Vicente del Bosque - Seleccionador español
"Estoy preparado para cuando me digan que haga las maletas"
El salmantino se jubilará cuando concluya su etapa al frente del combinado nacional
josé maría santos
Discreto, elegante, comedido, flexible, templado. Vicente del Bosque ha sabido hacer de la educación su norma de comportamiento. Ayer, acompañado del presidente de la Federación, Ángel María Villar, “peregrinó” aunque fuera en avión a Santiago de Compostela para ofrecer al Apóstol la copa de campeones del mundo de fútbol que la selección española conquistó en Sudáfrica.
“Estoy contento, satisfecho, feliz..., pero esto no durará toda la vida, y estoy preparado para cuando me digan que haga las maletas y me vaya para mi casa. Es ley de vida, y el fútbol no es una excepción. Parto con la ventaja de que ya lo viví como jugador profesional y en otras etapas de entrenador”.
Del Bosque dice que no piensa en su retirada, pero es consciente de que todo tiene fecha de caducidad.
“En el fútbol se vive al día, y yo vivo el hoy permanentemente. Sé que todo tiene un comienzo y un final. El fútbol es tan inteligente que te busca sustituto en horas. Cuando yo no esté como seleccionador seguro que llega otro mejor y más preparado que yo. En España tenemos excelentes entrenadores...”.
El salmantino sabe que el fútbol vive del gol y proclama abiertamente que “uno te puede dar la gloria y también te puede enviar al infierno”; pero él asegura que sólo se ve entrenando a la Roja, “y creo que me jubilaré cuando alguien me diga que mi etapa actual ha terminado. Así es el fútbol y así es la vida. Llegas, estás unos años y te vas. O te empujan. Nadie es eterno, y mucho menos en el fútbol”, defiende.
Del Bosque asegura que su mejor momento tras ganar el Mundial fue “ver tan unidos a todos los españoles. Resulta gratificante ver a todo un país feliz en momentos de tanta crispación. Tengo claro que en nuestra selección nuestro mejor jugador y nuestro mayor activo es la afición, y ella también nos ayudó a marcar goles decisivos”.
2010 será un año que pasará a la historia del deporte español fundamentalmente por el éxito en Sudáfrica, y al seleccionador no se le escapa que “debemos ser optimistas, pero también humildes. Hay que saber tener los pies en el suelo para que cuando las cosas no salgan bien sepamos decir que antes no éramos tan buenos y ahora tan malos. Tengo clarísimo que los jugadores son y serán los únicos responsables de los éxitos. Dentro de unos años se dirá que España ganó el Mundial con un equipo sensacional, y la gente se acordará de Casillas, de Puyol, de Xavi, de Iniesta, de Alonso, de Villa..., y pocos se acordarán de quién era el entrenador. Y la gente siempre tiene razón”.
- También usted tendrá su parte de éxito.
- Los entrenadores estamos para llamar a los mejores en cada momento, y yo he tenido la suerte de tener muchos buenos, y esta vez todos juntos, pero que fueran ellos los que ganaron el título no quiere decir que en España no estén otros jugadores que también habían hecho méritos para estar en Sudáfrica. Lo peor de un seleccionador es elegir, sobre todo cuando hay tanto donde hacerlo.
- Madrid y Barça son la base del equipo.
- Pero en España existen más equipos que Madrid y Barcelona. Mi intención es ser lo más justo posible en cada convocatoria, a sabiendas de que me confundiré siempre y admitiré que muchos jugadores podrían estar en cualquier convocatoria y no lo están. Si preguntas a cien aficionados, cada uno te daría una lista diferente.
- Pero usted es un hombre querido, respetado.
- Es de agradecer que hablen bien de uno, pero aceptaré lo que digan cuando me vayan mal dadas. Si pensamos que por haber sido campeones seremos siempre campeones, no llegaremos a nada.
- ¿Qué le pide a este 2011 que va a comenzar?
- Que todos gocemos de salud y trabajo. Si no tenemos lo fundamental, todo lo demás sirve de bien poco.
- Insólita demanda en Vigo: una menor se suma a la denuncia de su madre para exigir conciliación
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Rescatan el cuerpo sin vida de un marinero sobre un barco en Cangas
- Un fugitivo arrepentido se entrega a la policía local de Vigo: «Quiero entrar en prisión»
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola
- Siete albaneses detenidos e intervenidas una narcolancha y una importante cantidad de cocaína en un operativo en Vilanova de Arousa
- Salen a la luz nuevos datos sobre el estado de salud de la hija de Anabel Pantoja: «Un pronóstico serio y grave»
- Una familia de cinco generaciones en Aldán