Entrevista exclusiva
Del Bosque: "No debemos creernos más de lo que somos"
El seleccionador nacional sabe que hasta en los amistosos se va a mirar a sus "chicos" con lupa
Jorge Garma
A Vicente del Bosque se le acumulan los homenajes y reconocimientos en el tramo final de 2010. El seleccionador nacional, sin embargo, se sitúa en el terreno de la sensatez. Hay en su discurso espacio para la satisfacción, pero no para la complacencia. "No debemos creernos más de lo que somos", dice el técnico a la hora de juzgar el pasado más reciente, el año 2010, y el futuro más inmediato, donde sabe que hasta en los amistosos se va a mirar a sus "chicos", como él los define, con lupa.
¿Qué balance hace del año que concluye?
Ha sido un año excelente. Creo que hemos cumplido con nuestra obligación en lo personal, mientras que en lo profesional nuestro fútbol ha salido reforzado.
Su nombre aparece con frecuencia entre las personalidades más valoradas y respetadas de España.
Todos sabemos que el éxito de ganar el Mundial ha tenido que ver, pero también los gestos, los comportamientos… De todas maneras, si no hubiéramos ganado, a lo mejor no sería lo mismo.
¿Han quedado atrás definitivamente los tópicos sobre la selección?
Creo que el fútbol español ha sido el gran protagonista. Nuestro fútbol, a nivel de clubes, tenía una posición hegemónica, pero siempre la selección había estado un tanto distanciada. Ahora, con el triunfo en la Eurocopa y en el Mundial, la selección se ha sumado a las buenas noticias de los clubes. Para mí lo más importante ha sido la exaltación futbolística.
En estos tiempos tan complicados, se habla y mucho del ejemplo que puede suponer la selección para todo el país.
No debemos creernos más de lo que somos. Somos equipo con un entrenador y unos jugadores que han hecho lo que le gusta y lo que es su vocación, que es jugar a fútbol. Los futbolistas de la selección son chicos normales, que han sabido unir su esfuerzo y su inteligencia con su talla humana, y eso les hace mejores. Son un buen ejemplo para la juventud.
Los ciclos en el fútbol son cada más cortos. Francia se adjudicó Mundial y Eurocopa y desde entonces da la sensación de estar en permanente letargo.
No debemos mirar para otro lado. Sabemos que tenemos una responsabilidad mayor y que debemos estar a la altura de las circunstancias, no solo en los partidos oficiales sino también en los amistosos.
En unos días se decide el Balón de Oro y nadie se imagina que no recaiga en un futbolista español, Iniesta o Xavi. ¿Alguna preferencia?
La verdad es que no. Solo quiero que se lo den a un jugador español. Evidentemente, hay que valorar lo que supone Messi en el fútbol internacional, pero me gustaría que se lo dieran a alguien español, porque además han sido campeones del mundo. Son chavales majos, que tienen un buen comportamiento en su vida y creo que eso es también un dato a valorar.
El bipartidismo Madrid-Barcelona, ¿amenaza la Liga o es motivo de orgullo para el fútbol español en el contexto internacional?
Real Madrid y Barcelona siempre han dominado la Liga. Ha habido épocas donde se han colado otros equipos, como Valencia, Athletic o Real Sociedad, pero por su poderío económico no es descabellado que los dos grandes tengan la hegemonía.
Ser entrenador hoy en día, ¿es atender más a cuestiones tácticas o a lidiar con sensibilidades y despachos?
Es ser un poco de todo. Creo que hay un trabajo humano, táctico y en el despacho, y de representación de lo que significamos en el mundo del fútbol. Hay que saber moverse en todos esos ambientes.
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro
- La batalla de los sacerdotes enamorados: 'El tabú se está rompiendo y no nos vamos a rendir
- La Guardia Civil aborta una macropelea con más de medio centenar de menores en Cangas
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- La famosa plaza de Vigo que nadie llama por su nombre real: una historia de cambios
- Como si estuvieras en Francia: la pastelería de Cangas que te transportará en el primer mordisco
- Retenciones en la VG-20 tras impactar un coche contra otro que estaba averiado