Mirón reconoce el fracaso del modelo de gestión pero ve "salvable" al Pontevedra
Admite que convocó al consejo de administración para abordar el cese de Crujeiras
Redacción - Pontevedra
El presidente del Pontevedra C. F., Nino Mirón, salió por fin a la palestra, diez después de la amenaza de huelga de los jugadores por el impago de las últimas cuatro nóminas, para reconocer el fracaso del actual modelo de gestión del club y la necesidad de realizar cambios, pero insistió en enviar un mensaje de que la grave situación económica por la que atraviesa el club es "salvable" siempre que obtenga el apoyo de la ciudad.
Mirón admitió, en declaraciones realizadas a la Cadena Ser, que la reunión del consejo de administración prevista para el pasado jueves, pero que no se pudo llevar a cabo por la ausencia de dos destacados consejeros –Rafael Louzán y Ricardo Tilve–, tenía como objetivo decidir acerca de la destitución del director general, Fran Crujeiras. "Es cierto", señaló, "porque el modelo de gestión que estuvimos llevando hasta ahora en el Pontevedra se demuestra que no salió, por las circunstancias que sean, no funcionó, entonces lo que tenemos es que buscar soluciones". Asegura que la situación real del Pontevedra se puso "boca arriba" en la junta de accionistas y que "es muy dura, difícil, pero ya salimos de otras incluso peores que esta con la colaboración de todo el mundo".
En cuanto a la contratación de Crujeiras para la dirección general del club con un sueldo de anual de 72.000 euros, o de 40.000 en el caso del director financiero, Mirón aseguró que "esa fue una decisión que tomó el consejo, no la tomé yo unilateralmente, como también ayer –por el jueves– quería que tomase la decisión el consejo". "Como en su momento Crujeiras puso el cargo a disposición del club, yo estaba para que el jueves se aceptase y dejase el cargo", añadió. El presidente del club granate explicó que, en su momento ,"se hizo un planteamiento para que, con un equipo de trabajo que traía Crujeiras, gente de su confianza, se podía generar lo suficiente para sacar esto al día. Me consta que hizo todo lo posible, pero no lo consiguió; entonces este modelo de gestión no vale, no funciona y tenemos que buscar otro".
Mirón reconoce que "la situación está claro que es durísima, pero yo os puedo decir que, en el estado en el que me encuentro (convaleciente de una depresión), estoy haciendo todo lo humanamente posible para ver si por lo menos podemos juntar dinero para poner al día a los jugadores y después buscar soluciones de futuro, pero yo sólo no puedo". En este sentido añadió que "no tenemos miedo" a llegar al concurso de acreedores, pero considera que la deuda del club (2,5 millones de euros) no es tan elevada como para echar mano de esta fórmula: "El Pontevedra puede resolver no ir a la ley concursal juntando entre toda la ciudad 600.000 euros". "Que los políticos se pongan a tirar del carro", dijo, además del entramado empresarial y la afición. "Esto es salvable si todos nos ponemos a trabajar y nos unimos", dice. "Lo que tenemos que hacer es volver a juntarnos y sacar esta situación adelante, sea conmigo al frente o sin mí. Yo pongo mis acciones a disposición de quien las quiera comprar, no soy ningún obstáculo" y añadió: "Soy el primero en sentarme y dar todo tipo de facilidades para que alguien venga y tire de este carro para adelante". Asumió, como presidente, ser "responsable" de la situación del club, "pero no culpable, porque culpables aquí hay muchos". "Responsable –añadió– de que se buscó un modelo que quiso hacer un club para una capital de provincia que en un tiempo funcionó muy bien pero que ahora se ve que está fallando".
El presidente del Pontevedra negó un distanciamiento con Rafael Louzán: "Estamos en contacto directo y me consta que Rafael está buscando soluciones". "No hay nada de estas historias que no sé a dónde conducen, sobre todo en un momento en el que tenemos que tener calma y unión", dijo.
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- Vuelve a cambiar el precio de la bombona: esto es lo que costará a partir del martes
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Una mujer divorciada recurre al Constitucional para evitar que ella y su hijo sean desahuciados
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase
- Iago Aspas incendia las redes con el penalti no pitado al Celta