Liga Femenina
El Celta Indepo se hace fuerte en su nueva casa
Las de Miguel Méndez rompen su racha negativa en el primer partido que disputan en el pabellón de Navia
raúl rodríguez - Vigo
Celta Indepo 66
Jordana (16), Marcos (6), Sliskovic (10), Svitlica (0), Michulkova (8) –cinco inicial- Gómez (9), Stankeviciene (15) y Beljanksi (2).
Olesa 53
Denti (10), Traore (11), Infantes (3), Moreno (0), Kerr (17) –cinco inicial- Bas (0), Rodríguez (0), Podkovalnikova (10) y Dillone (2).
Parciales: 11-16, 25-10, 12-20 y 18-7. Árbitros: Salvador Magallanes y Fernández Sánchez. Le señalaron 21 faltas al Celta Indepo y 15 al Olesa. Incidencias: Partido disputado en el Polideportivo de Navia, que registró la presencia de unos seiscientos aficionados.
Se rompió la racha negativa. El Polideportivo de Navia fue el talismán que le faltaba al Celta Indepo para acabar con la pesadilla y volver al equipo al lugar en donde merece estar. Además de ganar, se consiguieron trece puntos de ventaja pensando en el basketaverage.
Sorprendió el "cinco" inicial del Celta Indepo, en el que Stankeviciene le dejó su puesto a Svtlica. La lituana no está en su mejor momento, y por eso Miguel Méndez decidió que no se quemara desde el salto inicial. Los primeros minutos del partido fueron para poner de los nervios al más tranquilo. En defensa las viguesas tenían muchos problemas para cerrar el juego interior de las catalanas, que sin hacer nada del otro mundo conseguían distanciarse en el marcador. Si en defensa las cosas no estaban bien, lo del ataque era para desquiciarse, El equipo vigués tardó cuatro minutos en conseguir la primera canasta del partido, lo que dejaba el marcador en un pírrico 2-6. Miguel Méndez no tardó en solicitar un tiempo muerto que sirvió para aclarar las ideas de un equipo que comenzaba a bloquearse. La entrada de Egle Stankeviciene en el campo le dio al equipo vigués más profundidad en el juego interior, lo que sin lugar a dudas agradeció el Celta.
A cuatro minutos para el final del primer cuarto, el marcador reflejaba un parcial de 4-16 y la preocupación se trasladaba a la grada. Sin embargo ese momento fue el punto de inflexión del partido. El conjunto catalán comenzaba a acusar el esfuerzo realizado y su falta de efectivos, sólo tenía cuatro recambios, ayudó a que las viguesas recortaran la diferencia y finalizaran el cuarto con cinco puntos de desventaja, 11-16.
La reacción del conjunto vigués continuó al comienzo del segundo cuarto. Egle iba de menos a más convirtiéndose en un referente en ataque, y la remontada celeste no tenía fin. A los dos minutos de juego el partido ya estaba empatado y cuatro minutos más tarde el parcial que llevaba el Celta Indepo era de 20-0. Navia respiraba y los rostros de técnicos y jugadoras se relajaban un poco después del comienzo del partido. El Olesa se colocó en una zona para evitar un mayor desgaste físico, mientas que ofensivamente el peso del juego lo llevaban tres jugadoras, Aina Denti, Aya Traore y Chloe Kerr.
En el tercer cuarto comenzó un partido nuevo para el Celta Indepo. El equipo estaba jugando bien y conseguía tener diez puntos de ventaja en el marcador que, para lo que estamos acostumbrados, era una toda una diferencia. Aunque el Olesa había recuperado la capacidad para anotar, el conjunto vigués no le andaba a la zaga, y conseguía que las diferencias nunca bajaran de siete puntos en el marcador electrónico. Los problemas para el conjunto vigués llegaron a tres minutos para el final del tercer cuarto, cuando Egle Stankeviciene y Dragana Svitlica cometieron su cuarta falta personal. Una acción de triple y una de dos de Aya Traore devolvieron la intranquilidad al Polideportivo de Navia al poner al conjunto catalán a dos puntos a la conclusión del cuarto, 48-46.
Que las cosas están cambiando en el Celta Indepo, lo demuestra el hecho de que el equipo no se puso nervioso en los primeros minutos del último cuarto, a pesar de la presión del marcador. Egle volvió al campo, y el conjunto vigués lo agradeció. A cinco minutos para el final se había recuperado la ventaja en el marcador con once puntos de ventaja, 57-46, y parecía que todo se encarrilaba. Sin embargo las cosas volvieron a endurecerse debido a tres errores ofensivos. Olesa no falló, y a tres minutos para la conclusión del partido volvía a colocarse a cinco puntos de las viguesas, 58-53. El tiempo muerto de Miguel Méndez sirvió para encarrilar de nuevo el partido.
- Insólita demanda en Vigo: una menor se suma a la denuncia de su madre para exigir conciliación
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Rescatan el cuerpo sin vida de un marinero sobre un barco en Cangas
- Un fugitivo arrepentido se entrega a la policía local de Vigo: «Quiero entrar en prisión»
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola
- Siete albaneses detenidos e intervenidas una narcolancha y una importante cantidad de cocaína en un operativo en Vilanova de Arousa
- Salen a la luz nuevos datos sobre el estado de salud de la hija de Anabel Pantoja: «Un pronóstico serio y grave»
- Una familia de cinco generaciones en Aldán