El Celta Vigourban se estrella en el último cuarto
Raúl Rodríguez / vigo
Celta Vigourban
(16+20+11+7): De Souza (17), Cantero (11), Lelas (4), Perovic (13), Revuelto (3) -cinco inicial- García (0), Abalde (0) y Seguí (2).
Hondarribia Irún
(15+12+16+23): Quintero (0), Brown (15), Csaszar (2), Hiede (22), Page (18) -cinco inicial- Moreno (0), Delgado (4) y Zurro (5).
ÁRBITROS: Soto y Alonso. Eliminaron por personales a Cristina Cantero, del Celta Vigourban
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la quinta jornada de la Liga Femenina disputado en el pabellón de As Travesas, que registró una buena entrada.
El Celta Vigourban se va a tener que ir acostumbrando esta temporada a los finales apretados y, lo que es más importante, a sufrir al máximo. El final del partido de ayer ante el Hondarribia Irún no fue muy diferente al jugado en la segunda jornada ante el Perfumerías Avenida, o el disputado ante el Barcelona o el del sábado pasado ante Acis Incosa de León. La única diferencia es que ayer, en lugar de ir perdiendo por 18 puntos al descanso, las celestes ganaban por nueve y todo era optimismo. Pero un último cuarto lamentable, en el que sólo anotaron siete puntos, las condenó a la derrota.
Lo que sí quedó claro ayer es que el Hondarribia y el Celta son dos equipos muy parejos. Los primeros minutos dejaron claro que la defensa sería clave en el desarrollo final del encuentro. Faceta en la que el Vigourban no comenzó demasiado centrado, y permitió que el Irún tomara ligeras ventajas en el marcador. Sin embargo en el momento en el que las viguesas se pusieron a defender, y consiguieron un porcentaje de tiro medianamente aceptable, le dieron la vuelta al partido y acabaron el cuarto con ventaja.
En el segundo cuarto la decoración no cambió demasiado. Las viguesas se pusieron a defender y frenaron a dos de las tres jugadoras que resultaron letales. Kiesha Brown y Korie Helde tenían muchos problemas en el tiro, y esa circunstancia la aprovechó el Celta Vigourban para cobrar nueve puntos de ventaja al descanso.
Sin embargo, todo el buen trabajo que se había hecho en los dos primeros cuartos se fue a traste tras el paso por el descanso. El equipo de Carlos Iglesias fue incapaz de mantener la intensidad defensiva del segundo cuarto y, eso provocó que las vascas, con un parcial de 0-7, se metieran de nuevo en el partido y al Celta Vigourban le entrara el miedo y la presión. Los problemas del conjunto vigués no se acabaron ahí, ya que el Irún se hizo totalmente con el rebote, atrapando en los dos últimos cuartos 23 rebotes, por 18 las viguesas, que en los dos primeros cuartos ya habían atrapo cuatro rebotes menos. Asimismo el mediano acierto en el tiro se vino abajo dramáticamente con parciales que pasaron de un 52,6% de acierto en tiro de dos al descanso al 31% al final del partido.
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- Bruno Vila se despide de sus compañeros de los Mozos de Arousa: «Cerrando etapas»
- Renfe cambiará los trenes del Eje Atlántico por otros más lentos y con menos asientos
- Vigo inaugura la Praza da Policía Nacional
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- Ryanair, un vuelo desviado a Oporto y el coste del alcohol
- Antolín, 88 años y seis décadas al volante: «En el psicotécnico me dicen que si sigo como hasta ahora me dan el carné hasta los 100»