Silva aparece para abrir el cerrojo
J.B. / vigo
El Celta se encomendó ayer al talento del joven David Silva para abrir el cerrojo de la trinchera espanyolista y obtener un triunfo crucial antes de dos desplazamientos consecutivos, a Mallorca y Bilbao, que el equipo afrontaría con muchas dudas de no haber ganado.El laborioso triunfo obtenido no oculta, sin embargo, la ausencia de pegada que el equipo está mostrando sin Baiano y cierta pobreza de ideas (patente también en Pamplona), que impide a los celestes rentabilizar su dominio de la pelota. La posesión del balón es un medio, no un fin, y la supremacía del Celta muere invariablemente en la orilla del área rival sin el artillero brasileño, por mucho que todos se empeñen en negar la evidencia.
Los cambios
En la grada volvió a flotar en el ambiente la sensación de que Fernando Vázquez no lee bien los cambios. Sorprendió, por ejemplo, que con un hombre más sobre el césped retirase a Gustavo López y no al apagado Iriney, ya que el partido estaba controlado en la parcela ancha y el argentino pisaba el área (aunque sin demasiada precisión en los centros) por su flanco.
La entrada de Javi Guerrero concedió al Celta mayor presencia en el área, pero el equipo de Balaídos no logró desequilibrar definitivamente la balanza hasta diez minutos del final, cuando entraron Jorge (al que se echó de menos bastante antes) y el joven De Ridder (uno de los pocos jugadores de la plantilla dotado de un buen disparo de larga distancia, éste por un extenuado Núñez. El Celta mostró más mordiente en estos últimos diez minutos que en el resto del partido.
Un rival incómodo
El Espanyol hizo de su campo una trinchera de la Guerra del Catorce. La experiencia ha demostrado que el Celta no se siente cómodo frente a estos rivales que, como el Espanyol, hacen apostasía del balón y se fortifican cerca en el área en busca de una contra salvadora. Faltaron recursos en los últimos metros y sobraron lanzamientos poco intencionados (se salva una volea de Iriney) de larga distancia. El Espanyol hizo a balón parado casi tanto daño como el Celta, a pesar de que casi nunca tuvo el balón en su poder.
Descontento
Fernando Vázquez insiste en que no hará rotaciones en esta semana que se comprime la Liga, a pesar de que el descontento comienza a cundir entre las filas de los suplentes. Si hace unas semanas era Esteban el que se rebelaba contra su suplencia, ayer fue Javi Guerrero el que se quejó de no disfrutar de la confianza de Vázquez y de tener que lidiar con el lastre de jugar fuera de posición. Son de momento pequeñas fisuras, pero son muchos los futbolistas que no entran en los planes del técnico y existe el riesgo de que cunda el desánimo entre los suplentes. Claro que gestionar el descontento de una plantilla amplia y solvente es seguramente la tarea más difícil a la que se enfrenta un entrenador.
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase
- Detenido uno de los enlaces gallegos de la banda albanesa que trató de desembarcar 1.100 kilos de cocaína en Arousa
- Un buen chico y un gran amigo que siempre tenía una sonrisa
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- Abren los primeros furanchos de Pontevedra, con un catálogo de 11 tapas a elegir