Miguel Ángel Lotina, Entrenador del Espanyol: "No me explico cómo el Celta descendió jugando sólo la Liga"

Julio Bernardo / vigo

Miguel Ángel Lotina regresa a Balaídos emocionado por el reencuentro con un equipo en el que vivió días felices y convencido de que la grada no le responsabiliza de que el sueño europeo que colaboró a construir acabase en pesadilla. El ex técnico del Celta, cuestionado por una sector de afición del Espanyol tras llevar al equipo catalán a la Copa de la UEFA la pasada temporada, no espera un mal recibimiento el domingo y asegura guardar un recuerdo "imborrable" del tiempo en que estuvo en Vigo.

-El domingo vuelve por primera vez a Balaídos, ¿qué sentimientos le afloran en el regreso al campo del Celta?

-Enfrentarse a un ex equipo por primera vez siempre es especial y mucho más frente al Celta, que fue un equipo en el que pasé dos años muy buenos. Será emocionante antes ver a los amigos, que son muchos, y volver a jugar ante una afición a la que tengo mucho cariño. Durante el partido se te olvida porque sólo te concentras en el juego pero antes y después será especial.

-¿Espera un buen recibimiento el domingo en Balaídos?

-No lo sé. Supongo que habrá un poco de todo, gente a la que gustará verme y gente a la que no. Y la verdad no es algo que me preocupe demasiado, lo que me importa es lo que siento yo por el club y por esta afición, los amigos y el recuerdo imborrable de los dos años que viví allí.

-¿Teme que se le responsabilice del descenso a Segunda División?

-Espero que no. Aún no me explico cómo es que el Celta descendió a Segunda División jugando una sola competición. Cuando me cesaron estaba convencido de que lo único que necesitaba el equipo para salvarse era un pequeño cambio. Sin embargo, no se reaccionó hasta que Moncho y el entrenador del filial [Rafa Sáez] se hicieron cargo del banquillo. Estoy convencido de que si cogen antes al equipo el Celta no habría descendido.

-Hubo incluso un sector de la afición que le tributó un homenaje después de ser destituido.

-Sí, el Celta es el único club en el que he estado en el que tengo amigos entre la afición. Algunos todavía me llaman.

-¿Cómo ve al Celta en su regreso a Primera División?

-Muy bien. Tiene una plantilla bastante equilibrada y ha empezado muy bien. Espero que le vayan bien las cosas este año.

-Su equipo va bien en Europa pero en la Liga no acaba de arrancar, ¿le preocupan los pitos recibidos en el último partido en Montjuic ?

-Claro que no. Es verdad que hubo pitos frente al Cádiz pero se limitaron a un sector muy concreto de la afición. No me siento cuestionado.

-También ha tenido algunos problemas con el vestuario.

-Bueno son cosas que ya están olvidadas.

-¿Está entonces contento de cómo le van las cosas?

Sí, estoy contento de estar en un buen club en una buena ciudad...

-Me refería con el nivel de rendimiento de su equipo.

-No con el equipo no estoy contento. Igual que el año pasado, quitando un partido concreto el equipo estaba bien; este año todavía no estoy contento más que en algún partido concreto, como el que jugamos contra el Locomotiv. Pero en general todavía tenemos que mejorar mucho.

-¿Puede pasar factura en Balaídos el choque del miércoles frente al Locomotiv?

-Espero que no, aunque hay que reconocer que hemos hecho un esfuerzo importante en la UEFA. Veremos.

-¿Le alivia que no juegue Baiano el domingo?

-Tener a un jugador como Baiano en racha es importante para cualquier equipo, pero no es algo que me preocupe.

-¿Cree que el Celta tiene dependencia de Baiano?

-No lo creo.

Tracking Pixel Contents