Fútbol
Desde Galicia para el Mundo
Marcos Quintas / vigo
El debate acerca de la puesta en marcha de la selección gallega de fútbol ya está en la calle. De momento, la iniciativa parece que goza de una buena acogida, aunque no todos los cuestionados coinciden en los fines que tendrá el equipo. Muchos apuntan alto y no dudan en asegurar que debería ser Galicia la que jugase en las citas internacionales. Así, no sólo saltaría al campo en amistosos como el del debut que el próximo 29 de diciembre le enfrentará a Uruguay en San Lázaro, sino también en partidos oficiales como los de un Campeonato de Europa o un Mundial. Eso sí, juegue los partidos que juegue, entre los convocados, siempre según las personas consultadas, estarían, sin lugar a dudas, Míchel Salgado y Borja Oubiña.
Varios ciudadanos colaboraron ayer con FARO para la elaboración de esta consulta en el centro de Vigo. El celtismo se hace notar y por ello casi todos coinciden en señalar como futuros miembros de la selección a jugadores que están o han estado vinculados al club celeste. Sería el caso de Sergio Aragoneses, Jonathan Aspas, Pablo Coira, Iago Bouzón o de Oubiña y Míchel. Estos dos últimos siempre entran en las quinielas de los aficionados, incluso como los mejores representantes de la identidad del fútbol gallego y, por tanto, como portadores del brazalete de capitán. También los hay que apuestan por históricos del fútbol del país que ya no están en activo. Fran, Buyo y Otero son algunos de los más nombrados.
Sin embargo, en lo que parece existir un amplio consenso es en la figura del seleccionador. La afición por el Celta vuelve a hacer aparición. El idóneo: el entrenador de los vigueses, Fernando Vázquez. Alguno más nostálgico se acuerda del ex técnico del Deportivo Arsenio Iglesias, e incluso también propone el dúo para dirigir al nuevo equipo.
Gestión
La idea de crear ahora un equipo autonómico no crea demasiadas confrontaciones. Si bien algunos describen la iniciativa como "anecdótica", otros ven en ella una decisión que "llega tarde". La concejala de Deportes del Concello de Vigo, Lucía Molares también atendió en la calle Príncipe a este diario. Para la edil, la idea no es mala, pero señala que hay que gestionarla correctamente: "En sí misma no me parece una mala medida, una selección gallega es interesante, pero el deporte de la comunidad depende también de otras medidas. Si ésta se gestiona bien, otras tendrán éxito. Lo que importa es que se gestione bien para el interés del deporte gallego". Por otro lado, Molares no estaría de acuerdo con que Galicia jugase en campeonatos oficiales. "Es una discusión que lleva abierta bastante tiempo, pero yo creo que hay que unir esfuerzos y no dividirlos", explica.
Sin embargo, un amplio sector de los cuestionados apoyaría que Galicia se representase a sí misma en esos partidos. Hay ciudadanos que ven limitaciones en el equipo resultante: "Fuera se quedarían tan cortos como España", comenta Luis Domínguez, o "ahora no hay equipo para jugar competiciones oficiales, hay que potenciar la cantera", dice Iván Mata, pero para otros es una necesidad. "Eso ni se discute, mañana mismo tendrían que jugar. Si está bien para los amistosos, estaría mejor para los encuentros oficiales", contesta Jaime Otero.
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- Muere uno de los atracadores históricos implicados en el gran golpe de Gran Vía
- Una mujer divorciada recurre al Constitucional para evitar que ella y su hijo sean desahuciados
- «Por la Lennon pasó lo mejorcito de la música española del momento»
- La batalla de los sacerdotes enamorados: 'El tabú se está rompiendo y no nos vamos a rendir
- Se masturba y eyacula detrás de una mujer que daba de comer a unos gatos en una calle de Vigo
- Vuelve a cambiar el precio de la bombona: esto es lo que costará a partir del martes
- Galicia lanza un nuevo plan «Renueva tu Vehículo» por 3,1 millones con el reto de superar las 30.000 matriculaciones en 2025