baloncesto - Liga Femenina
Polémica derrota del Celta
Raúl Rodríguez / vigo
Perfumerías Avenida
Marcos (8), Martínez (18), Da Silva (5), Schumacher (8), Tornikidu (23) -cinco inicial-, Bermejo (2) y Hayden (6).
Celta Vigourban
De Souza (10), Cantero (6), Lelas (17), Perovic (13), Revuelto (10) -cinco inicial-, García (3), Abalde y Seguí (8).
PARCIALES: 22-17, 24-19, 6-20 y 18-11.
ÁRBITROS: Morales y Domínguez. Eliminaron por personales a Leila de Souza, del Celta Vigourban.
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la segunda jornada de la Liga Femenina disputado en el pabellón Wurzburg de Salamanca ante más de 2000 aficionados.
La polémica arbitral ya hizo acto de aparición en la segunda jornada de Liga. El cuerpo técnico y la plantilla del Celta Vigourban clamaron ayer contra el arbitraje de Juan Pedro Morales y Juan Ignacio Latorre, a los que acusaron de que el equipo vigués no se hiciera con la victoria en el abarrotado pabellón Wurzburg. Lo peor del partido para los intereses vigueses llegó en el último minuto, al que se entró con una desventaja de cinco puntos en el marcador. Un triple conseguido por Ana Lelas, que además anotó el tiro adicional, recortó la diferencia a un solo punto. El Perfumerías Avenida falló el ataque con lo que el conjunto vigués afrontó su ataque con treinta segundos en el marcador.
En la jugada que podía poner a las viguesas por delante en el marcador, Ana Perovic falló debajo de la canasta un tiro fácil, pero por fortuna consiguió hacerse con el rebote. Con 25 segundos en el marcador, la serbia se levantó para lanzar nuevamente y ahí fue objeto de varias faltas personales que los árbitros no quisieron ver. Para rematar la faena, Lelas fue sancionada con una falta antideportiva, con lo que la victoria viguesa se transformó en un raquítico triunfo salmantino.
En los minutos anteriores se vieron dos partidos totalmente diferentes. En los dos primeros cuartos, el dominio correspondió al Perfumerías Avenida, que conseguía marcharse al descanso con diez puntos de ventaja, 46-36, sobre todo gracias al buen hacer de Nuria Martínez y de la eterna Elena Tornikidu.
Sin embargo, la segunda parte fue una historia totalmente diferente. El equipo de Carlos Iglesias salió al campo todavía más centrado y con una impresionante defensa consiguieron dejar a las salmantinas con seis puntos en el marcador, dándole la vuelta al resultado y afrontando los últimos diez minutos con cuatro puntos de ventaja en el marcador.
El último cuarto fue igualado. Ninguno de los dos equipos conseguía marcharse en el marcador, llegándose al último minuto con cinco puntos de ventaja para las salmantinas. El final fue el ya conocido.
Estadísticas
Si alguien no viera el partido y estudiara solamente la estadística, sería difícil que se explicara el resultado final. El Perfumerías Avenida machacó a las viguesas en la mayor parte de las facetas, tiros de 2, 47-34; rebotes, 40-23; tapones, 0-4 y valoración, 85-53. Aún así, el Perfumerías Avenida solamente fue capaz de ganar el partido por tres puntos de diferencia, lo que dice mucho del equipo vigués, que puede convertirse en uno de los equipos punteros del campeonato.
Sin tiempo para descansar, el conjunto de Iglesias se podrá a preparar desde hoy el choque del sábado próximo a las 17.30 horas en As Travesas ante el Barcelona. Las catalanas aplicaron el rodillo sobre el Mann Filter de Zaragoza de las ex célticas Maltsi y Lima.
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- Bruno Vila se despide de sus compañeros de los Mozos de Arousa: «Cerrando etapas»
- Renfe cambiará los trenes del Eje Atlántico por otros más lentos y con menos asientos
- Sin pistas del desaparecido tras peinar el Deza en Taboada y el tramo de su casa a la estación
- Antonio Rossi desvela lo ocurrido con la hija de Anabel Pantoja: así fue la cronología de los hechos
- Vigo inaugura la Praza da Policía Nacional
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas