vela - Volvo Ocean Race

Guillermo Altadill: "Esta edición no la ganará el barco más rápido"

Montse González / vigo

El VO 70 "Ericsson" se presentó ayer en sociedad en las instalaciones de Marina Davila Sport, donde lleva desde el 11 de septiembre realizando su puesta a punto para participar en la Volvo Ocean Race, que partirá el próximo 12 de noviembre desde Vigo.

El barco sueco ha sido el único de los siete participantes que han escogido la ciudad olívica para instalar su base de operaciones y ayer quisieron "dar las gracias porque nos hemos sentido como en casa", indicó el capitán del barco, Neal McDonald.

El "Ericsson", con un diseño similar al del barco español, el "Movistar", no en vano ha contado con el mismo diseñador Farr Yath Desing, es el de más reciente diseño y construcción y según su tripulación es el "el más avanzado tecnológicamente".

Destaca la presencia de un español entre sus tripulantes. Guillermo Altadill se unió al proyecto sueco después de que una lesión de rodilla le obligara a romper su contrato con el "Brasil 1", con el que iba a competir en el regata. "McDonald me propuso unirme a la tripulación, consciente de que igual no estaría recuperado para la primera etapa, pero todo ha ido muy bien y puedo asegurar que estaré listo para la salida". Para el regatista, que cuenta con seis participaciones en la Volvo Ocean Race, ésta no es la primera vez que realiza su preparación en la ciudad viguesa para la prueba. "Vigo es perfecto tanto para los entrenamientos como para acoger la salida. Esta es una ciudad que vive el mar muy de cerca y espero todo esto sirva para que dé sus frutos en el futuro".

Por su parte, el capitán indicó que toda su tripulación estaba "un poco loca" a la hora de embarcase en tamaña aventura: "Esta edición será más complicada y emocionante porque los barcos son mucho más potentes, grandes y rápidos".

En este sentido, Altadill precisó que es "imposible" señalar un favorito para el triunfo final en la regata oceánica. "Ganará el que cometa menos fallos. Nuestro primer objetivo será no romper y después, ganar. En esta edición el barco más rápido no va a ser el que gane", recalcó.

Durante el acto de presentación también estuvieron presentes el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Abel Caballero, y la concejala de Deportes de Vigo, Lucía Molares, que quisieron agradecer al equipo sueco que haya escogido el puerto vigués para establecer su base de operaciones. "Espero que la ciudad os haya recibido como os merecéis y que si en el futuro se baraja la posibilidad de volver a acoger un evento de esta magnitud en nuestro puerto, que no dudéis en apostar por nuestra candidatura", dijo Molares, que precisó que "pondremos todo nuestro empeño para que la salida sea todo un éxito y espero que os llevéis un gran recuerdo de vuestra estancia en nuestra ciudad".

Tracking Pixel Contents