Baloncesto - Liga Femenina

El Vigourban arranca a lo grande

Raúl Rodríguez / vigo

Celta Vigourban

(18+20+27+12): De Souza (13), Cantero (11), Lelas (7), Perovic (15), Revuelto (18) -cinco inicial-, García (5), Abalde (3) y Seguí (5).

Cajacanarias

(17+12+20+14): Grande (1), Valero (15), Montesdeoca (0), Xantal (20), Maynes (10) -cinco inicial-, Johns (7), Álamo (5) y Milovanovich (5).

ÁRBITROS: Tortilla y Martín. Eliminaron por faltas personales a Eva Montesdeoca, del Cajacanarias.

INCIDENCIAS: Primer encuentro de la Liga Femenina disputado en As Travesas.

El Celta Vigourban empezó la Liga Femenina con buen pie. Una victoria ante el Cajacanarias siempre es un buen resultado y sobre todo, si se juega bien, mejor. La magnífica impresión ofrecida ayer por el equipo vigués deberá tener continuidad el miércoles en Salamanca ante el Perfumerías Avenida y el sábado, de nuevo en As Travesas, ante el Barcelona.

Carlos Iglesias no introdujo cambios en el "cinco" inicial del Celta Vigourban. Cristina Cantero era la encargada de dirigir al equipo, María Revuelto y Ana Lelas jugaban más alejadas de aro, Leila de Souza lo hacía de "4" y Ana Perovic era la encargada de pelearse bajo los tableros. Los primeros minutos de juego mostraron a un Celta Vigourban muy metido en el partido con una defensa muy fuerte que impedía el juego interior de las canarias, y un ataque fluido que dejaba a las tiradoras en buenas posiciones de tiro. Sin embargo, el buen hacer en defensa no podía frenar algo en lo que el Cajacanarias se basó para mantenerse en el partido, el tiro exterior.

La salida del conjunto vigués en el segundo cuarto fue fulgurante, y en dos minutos había conseguido marcharse en el marcador con diez puntos de ventaja. La clave estaba, una vez más, en la buena defensa y en el acierto en el lanzamiento. En este periodo destacó el buen hacer de Leila de Souza y Ana Perovic en la faceta reboteadora. Por fortuna, la capacidad anotadora del equipo se repartió en estos primeros veinte minutos de juego y no hubo una jugadora que destacara por encima de las demás.

Al descanso se veía lo que podía pasar en la segunda parte. El Celta Vigourban funcionaba como bloque y en el Cajacanarias solamente respondían Pilar Valero y Mar Xantal, ambas con lanzamientos de larga distancia.

El dominio de las viguesas continuó en el tercer cuarto. El Cajacanarias estaba muy tocado y el Celta Vigourban conseguía marcharse en el marcador con veinte puntos de diferencia. En ese momento, Carlos Iglesias comenzó a rotar el banquillo para darles minutos de descanso a jugadoras como Lelas, Perovic o Cantero. El ritmo de juego no se resintió, y el conjunto vigués volvió a ampliar la ventaja que tenía en el marcador, dejando el partido poco menos que sentenciado.

Los últimos diez minutos de juego fueron un trámite para el Celta Vigourban. El Cajacanarias se acercó a diez puntos merced al acierto de Mar Xantal desde la línea de 6.25, pero todo fue un espejismo. El conjunto vigués volvió a centrarse y consiguió una importante ventaja de 14 puntos, que pueden ser claves pensando en el partido de la segunda vuelta en Las Palmas.

Sin tiempo para descansar, el Vigourban se pondrá hoy a preparar el partido del martes en Salamanca ante el Perfumerías Avenida. El conjunto charro es uno de los favoritos al título. La festividad del día es aprovechada por la Federación para adelantar una jornada, por lo que las viguesas deberán jugar en el pabellón Wurzburg a partir de las 12.30 horas, por lo que el sábado se volverá a jugar en As Travesas, de nuevo a partir de las 17.30 horas, ante el Barcelona.

Tracking Pixel Contents