fútbol - Fase de clasificación para la Copa del Mundo de Alemania 2006
Torres da la tranquilidad
Luis Villarejo / bruselas
BÉLGICA 0 - ESPAÑA 2
BELGICA
Proto, Vanden Borre, Walasiak, Hoefkens, Van Buyten, Deschacht, Vanderhaeghe, Simmons, Goor.
ESPAÑA
Casilllas, Salgado, Puyol, Marchena, Antonio López, Albelda, Xavi
Fernando Torres, con sus dos goles, aseguró la repesca a España, siempre y cuando gane en San Marino el próximo miércoles. El billete directo esta difícil de conseguir. Que Serbia no sea primera de grupo es prácticamente un milagro, sobre todo, después de ganar a Lituania. Pero lo importante es que la selección se hizo con las opciones de poder estar en el Mundial de Alemania tras poner en práctica con éxito Luis Aragonés en el segundo tramo su plan B, una alternativa táctica nueva, que no pudo soportar la selección de Bélgica. La conexión entre Reyes y Torres fue providencial. Y en dos arreones, España salvó los muebles.
Fernando Torres, por fin, explotó en la selección. Lo necesitaba. Jugaba con demasiada ansiedad. Llevar el nueve en la camiseta le ha pesado mucho. Seguramente porque cuenta con demasiados focos que le alumbran y le asedian. Pero por fin llegó su día. En 22 partidos había marcado hasta la fecha sólo tres goles. Hoy en uno solo, hizo dos. En un día especial. Una noche donde había que dar la cara. Y donde el partido estaba cuesta arriba.
Le hacía falta a esta generación de la play station un día feliz. Una noche de gloria. Y el tándem Reyes-Torres la disfrutó en Bruselas, con una atmósfera de chicos jóvenes en la grada, estudiantes del programa Erasmus que salieron a celebrar el triunfo por la ciudad.
España no jugó bien en el primer tramo. Todos sus jugadores estuvieron por debajo de su nivel. Le costó a España crear juego, con Xavi, más imperfecto de lo normal, con Simons, el guardián belga del PSV, encima de él. Y con escasa relevancia en el juego de Joaquín, de Albelda, de Vicente, de Raúl, de Torres, de casi todo el equipo, en suma.
Bélgica asumió el mando. Disfrutaba de una bala en el cargador. Ganar para seguir vivo en su camino al Mundial. Y la buscó, a la contra, apelando a la velocidad y al desmarque de los hermanos Mpenza, pero cayendo continuamente en fuera de juego. Puyol y Marchena tiraron bien la línea y aunque los belgas protestaron mucho, fueron desinflándose a medida que pasaron los minutos.
Iker Casillas dejó su sello. Fue a los 16 minutos sacando una mano de gol a Timmy Simons. España intentó llegar al área de Proto de dos formas. Por arriba se dio cuenta de que no tenía sentido. En el juego aéreo, Van Buyten, con su calidad y su saber estar, lo sacó todo arropado por Hoefkens.
Cuando echó el balón al suelo, cuando Joaquín y sobre todo Vicente buscaron el juego interior en el área, y encontraron a Raúl, en los últimos cinco minutos, España parecía que espabilaba. Pero era tarde. Llegó el descanso con un gol anulado en la recta final a Albelda por marcarlo claramente con la mano.
Luis Aragonés, con la obligación de resucitar al equipo, tenía que dar un giro de 180 grados para creer en el milagro de ir al Mundial.
España, hasta ese momento, no lo merecía. Así que de inmediato, en el segundo tramo, sacó a Reyes y a Villa. Búsqueda de rapidez y gol en el nuevo guión. Se fueron las dos bandas de Joaquín y Vicente. Y así, Villa y Torres se ponían de referentes, con Raúl por detrás, Xavi en la derecha y Reyes en la izquierda. Una apuesta novedosa y diferente. Un fútbol de autor, el de Luis, que supo ver con inteligencia lo que necesitaba el equipo para remontar el vuelo.
Funcionó la fórmula. Nada más entrar, Reyes mandó un balón al corazón del área que mandó Fernando Torres a la red. Y sin dejar respirar al rival, de nuevo Reyes encaró por su lado y puso otro balón a Torres, que otra vez batió a Proto. Era el 0-2. En nueve minutos, España solventaba el partido y mandaba a la lona a Bélgica.
Un 4-1-3-2. Con Albelda rebañando el juego, Xavi-Raúl-Reyes, por delante, con Villa y Torres arriba. Luis, con el dibujo, con la contra como argumento, dio en el clavo.
El martillo español
España fue un martillo. Y dejó roto a su rival. En un abrir y un cerrar de ojos. Reyes y Torres rompieron el partido. Con el 0-2 en el marcador, Luis Aragonés quiso certificar su famosa frase de `saber competir´. Manejó los tiempos con frialdad. Entró Baraja a dar equilibrio. Quitó a Fernando Torres, que se fue despedido con una gran ovación, y con un apretón de manos de Puyol, que bajó desde su área al centro del campo para despedir y agradecer al nueve atlético su buen partido.
Desde el año 74, España no se cae de un cartel de un Mundial. De momento, la selección va a la repesca. Le queda el trámite de San Marino el miércoles.
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública