Horacio Gómez, Presidente del Celta: "El 99 por ciento de las renovaciones debería quedar cerrado antes de enero"

Julio Bernardo / vigo

El presidente del Celta se muestra encantado con el arranque liguero y hace un repaso a la situación del equipo, desde el objetivo final, que pasa necesariamente por la permanencia, hasta las renovaciones de los futbolistas que acaban contrato, que espera dejar zanjadas antes de enero, sin olvidar la remodelación de Balaídos.

-¿Cómo valora el arranque liguero del equipo?

-Hemos comenzado fenomenal, mejor imposible.

-¿Le sorprende?

-Bueno, visto lo visto, no es ninguna sorpresa. Los resultados que hemos conseguido han sido merecidos, el equipo ha jugado muy bien y los puntos que tenemos en el casillero, espero que ya nadie nos los quite.

-Antes de iniciarse la Liga hablaba de permanencia, ¿piensa ahora en algo más?

-No, sigo hablando de la permanencia. No puedo olvidar el descenso. El año pasado lo he pasado muy mal y no quiero volver a recordarlo. Ver al equipo arriba significa mucho. Hemos podido hacer una plantilla competitiva que estará en Primera dignamente. Estoy muy satisfecho.

-Cuando presentó a Baiano dijo que le había costado mucho trabajo ficharlo...

-A ése y a alguno más. Pero sí, la de Fernando [Baiano] ha sido una negociación dura porque sabíamos que estábamos ante un grandísimo jugador y, de hecho, lo está demostrando. Tuvimos la habilidad de enfocar bien las negociaciones y hacernos con un gran delantero.

-¿Tiene ya ofertas por él?

-No, ni las espero. Primero tenemos que estar muy centrados en la Liga porque no hemos ganado nada. Tenemos unos puntos ahora que son muy importantes, pero la competición es muy larga. De momento no podemos estar hablando ni de ventas ni de compras.

-Los trece puntos que ya están en el saco son casi un tercio de los 45 necesarios para la permanencia.

-Esto es lo que más ilusión me hace. Lo primero es hacer 45 y, a lo mejor, lo repito mucho cuando vemos que el equipo puede tener más posibilidades. Pero como lo hemos pasado tan mal en Segunda y se ha enderezado todo esto no quiero volver a pensar que puede haber una mínima posibilidad de descender.

-Consumado el descenso, usted prometió devolver al Celta a Europa, ¿piensa que puede ser este año?

-Por eso digo que la satisfacción por el arranque de Liga ha sido enorme. No sé lo que va a suceder, pero da una tranquilidad para esos compromisos que dije que me gustaría cumplir antes de dejar este club. Cuando me vaya me gustaría dejarlo ahí arriba.

-¿Tiene la idea de marcharse?

-No, algún día. Llevo diez años como presidente, dos como vicepresidente y otros dos como consejero. Es decir que llevo 15 años en el club y habrá un momento que tendré que dejar a otra gente que venga detrás. Y me gustaría dejarlo en muy buena situación.

-El Celta es un equipo aún en construcción y el margen de mejora parece todavía amplio.

-Sí. Hemos creado una base que no teníamos, hemos incorporado jugadores de futuro, algunos cedidos, pero otros con posibilidades de quedarse. El proyecto está encarrilado y es sólido, siempre y cuando también haya una voluntad de ciudad y una voluntad política. Quiero recordar que el Celta lleva el nombre de Vigo y tenemos que valorar el impacto, la imagen, el sentimiento y la pasión de da este club por esta ciudad. Es el momento de que se empiece a valorar todo esto; debemos equipararnos a otros clubes, que sí reciben ayudas importantes. Este club no puede vivir sólo de los derechos de televisión.

--Hay una serie de jugadores veteranos que terminan contrato este año, ¿cuál va a ser la postura del club en torno a estas renovaciones?

-Bueno, la posición del club siempre es mejorar la plantilla y la continuidad del equipo. Se va a comenzar hablando con todos ellos, pero sin darle prioridad. Si ahora nos volvemos locos con las renovaciones, nos puede pasar lo que en años anteriores. Es decir: nada puede distraernos de nuestro objetivo: y éste es que vamos muy bien en la Liga, que debemos seguir así y no debe de haber ningún factor que nos distorsione. Se irá hablando con cada uno de ellos y de aquí al mes de enero deberían quedar solucionados el 99 por ciento de los casos.

-Supongo que la oferta de renovación será a la baja, de acuerdo con la nueva situación económica del club.

-(Sonríe). Es una pregunta importante. Está claro que el profesional, como todos los que estamos aquí, siempre deseamos mejorar. Pero también creo que los jugadores saben que el mercado no está al alza, sino al contrario y pienso que lo van a entender. Intentarán sacar el mejor contrato de acuerdo con la situación actual del fútbol, que no es la bonanza de hace cuatro o cinco años.

-¿Qué le parece la sanción a Everton Giovanella?

-Es un hombre emblemático, que ha sido y es muy importante en el club y vamos a ayudarlo, con todas nuestras fuerzas. Si lo tenemos que llevar a la vía administrativa podría haber un problema de licencia, pero esperamos resolverlo en el CEDD.

Tracking Pixel Contents