Novela
La cotidianidad de un novelista
Marcos Santiago Cortés publica su sexta obra ‘Amor sin género’, que narra los comportamientos antisociales

El abogado y escritor cordobés Marcos Santiago Cortés. / Manuel Murillo
Antonio Moreno Ayora
Marcos Santiago Cortés, abogado y escritor, ha publicado ya cinco novelas y ahora lo hace con esta titulada ‘Amor sin género’, a la que muy de cerca han precedido ‘La nueva Jerusalén’ (2019) y ‘Toga y delito’ (2021). En ‘Amor sin género’ el autor, como buen y comprometido abogado penalista que es, está inmerso en la actualidad y en la realidad soterrada de ciertos comportamientos antisociales, los que narra de manera tan precisa que el lector ve cómo se reflejan en sus páginas muchas situaciones marginales que, además, se le trasladan adecuadamente con un lenguaje que reproduce a la perfección la especial jerga de los presos y delincuentes. Por todo ello, se comprende que uno pueda sentirse compungido por tantas duras experiencias que Marcos Santiago Cortés extrae de su vivir cotidiano.
La novela ofrece un punto de vista semejante al que ya se adoptó en su obra anterior ‘La nueva Jerusalén’. Debe anotarse, en este sentido, que las dos contienen episodios centrados en la privación de libertad y en los esfuerzos de un abogado penalista (que por cierto se autocita en sus páginas) por sacarlos de ese ambiente tan sórdido y ruin.
Singularmente podremos apreciar que la novela desarrolla un argumento centrado en la vida de unos personajes que llevan a cuestas sus errores y disidencias y que habrán de luchar con su acontecer diario acorralados por su destino delincuencial y su persecución por parte de los órganos policiales y de la sociedad que los rodea. Veremos que tales individuos en unos casos se reformarán y en otros continuarán con su conducta delictiva.
En la novela se parte de un protagonista que puede calificarse de solterón empedernido, el cual en su diario vivir interactúa de manera muy particular y llegará a compartir un mundo oscuro de bajas y escondidas pasiones. En su entramado argumental, Marcos Santiago Cortés vuelca buena parte del conocimiento adquirido como abogado penalista que trata asiduamente, y por muchos caminos, de comprender al reo y demostrar cómo su actuación obedece a unas causas y los convierte, a veces e involuntariamente, en individuos zarandeados por su destino y subyugados por la ley.
Debe observarse que el protagonista, con sus rarezas primero y después con su apertura para con la sociedad y la familia, es un personaje que está sujeto a los reveses del destino y es una creación muy digna del autor, que dibuja con oportuno detalle los entresijos de la inmisericorde justicia anclándolos a la ciudad de Córdoba y a sus espacios más necesarios para conocerla y situar en ella la acción. Y añadamos, por fin, que la novela se publica en una de las más prestigiosas editoriales del momento (Ánfora Nova), y que cautiva al lector avivando su atención por descubrirle un mundo y unas expectativas soterradas para la mayoría de quienes habitan ese entramado social llamado normalidad.
‘Amor sin género’
Autor: Marcos Santiago Cortés.
Editorial: Ánfora Nova. Rute, 2025.
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba casi el 90% de los aspirantes
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sanxenxo
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- El pueblo costero de Galicia donde se come muy bien en primera línea de playa: «El refugio del fin del mundo»