Flamenco
Muere El Güito, última referencia de una generación de oro de bailaores flamencos
Admirado por su estilo sobrio y masculino, sobre todo en su baile por soleá, recorrió el mundo y destacó junto a nombres como Antonio Gades o Mario Maya
Ángeles Castellano
El bailaor Eduardo Serrano 'El Güito' fallecía la noche del pasado miércoles en Villalba (Madrid) a causa de una neumonía. Nacido en la capital en 1942, perteneció a una generación de oro de bailaores junto a nombres como Antonio Gades o Mario Maya. Fue un bailaor admirado por su expresividad y creatividad con un característico y personal estilo sobrio y masculino, en el que era muy celebrado su baile por soleá.
Gitano del barrio del Rastro, debutó con tan sólo 14 años en la compañía de la bailaora Pilar López, en la que coincidió con Gades y Maya. En seguida destacó y consiguió forjar una carrera internacional que le procuraría numerosos reconocimientos, como el premio Premio Sara Bernard del Teatro de las Naciones de París, el Premio de la Cátedra de Flamencología de Jerez y del Festival Flamenco de Madrid.
A lo largo de su trayectoria también formaría el Trío Madrid con Mario Maya y Carmen Mora. Fue artista invitado en el Ballet Nacional de España y compartió escenario con bailaores de la talla de Manuela Vargas, Farruco o Manuela Carrasco.
Más adelante se convertiría en maestro de bailaores y creó una escuela propia. Desde la escuela Amor de Dios de Madrid desarrolló una labor de enseñanza fundamental. Por sus manos han pasado infinidad de bailaores jóvenes, cuyo discípulo más destacado en la actualidad es Alfonso Losa que, justamente en su obra 'Espacio Creativo', estrenada en 2021, homenajeaba a su maestro con la inclusión de su celebrada soleá.
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase
- Detenido uno de los enlaces gallegos de la banda albanesa que trató de desembarcar 1.100 kilos de cocaína en Arousa
- Un buen chico y un gran amigo que siempre tenía una sonrisa
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- Abren los primeros furanchos de Pontevedra, con un catálogo de 11 tapas a elegir