DANZA
El español José Carlos Martínez, nuevo director del ballet de la Ópera de París
A sus 53 años, regresa a la compañía en la que gozó del puesto de 'bailarín estrella' "consciente del potencial" de la formación y dispuesto a afrontar los "desafíos" que tiene por delante
Asier Ganuza
El cartagenero José Carlos Martínez ha sido nombrado hoy como nuevo director del ballet de la prestigiosa Ópera de París. Así lo ha anunciado la propia entidad en un comunicado, firmado por su director general, Alexander Neef. "Su brillante carrera como bailarín, su experiencia como director y coreógrafo, así como su sensibilidad con las acciones de intermediación y de inclusión, asegurarán la estabilidad, el esplendor y la excelencia de esta formación", señala el gestor alemán, en el cargo desde el pasado año.
Martínez, de 53 años, ha agradecido la confianza depositada en él, "consciente del potencial" de este ballet y de los "desafíos" que la compañía afronta cada temporada. "Quiero ponerme completamente a su servicio. Trabajaré para buscar la mayor cohesión entre todas las fuerzas vivas de la casa, para obtener la adhesión de los bailarines y de los equipos de la Ópera de París y construir juntos un proyecto que mantendrá a la compañía en la cumbre de su arte y hará un ballet ejemplar en sus compromisos artísticos, humanos y sociales", apunta el que fuera bailarín estrella de la formación desde 1997 y hasta 2011
Pero el cartagenero no solo ha sido el único español en gozar de este privilegio a lo largo de la laureada historia del ballet de la Ópera de París, también es el único bailarín galardonado con los tres premios internacionales más prestigiosos del mundo de la danza: el Benois, la Medalla de Oro del concurso de Varna y el premio de Lausana. Además, el Ministerio de Cultura le concedió el Premio Nacional de Danza en 1999 y, nada más dejar la casa que hoy le recibe de nuevo, se convirtió el director artístico de la Compañía Nacional de Danza de España, puesto que mantuvo hasta hace tres años.
Desde entonces, José Carlos Martínez -que sustituye en el cargo a la francesa Aurélie Dupont, tras su dimisión el pasado 31 de julio- ha actuado como coreógrafo freelance y, entre sus últimos hitos, destaca el haberse encargado del apartado dancístico del más famoso y mediático de los conciertos de Año Nuevo, el de Viena, durante dos años consecutivos (2020 y 2021), algo que hasta la fecha solo ha hecho él. Además, desde hace cuatro años organiza y dirige la Gran Gala de Navidad 'Estrellas de la Danza', un espectáculo clavo en la programación de diciembre del Auditorio Víctor Villegas de Murcia pero que este año trasladará a El Batel, de su ciudad natal.
- Insólita demanda en Vigo: una menor se suma a la denuncia de su madre para exigir conciliación
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Rescatan el cuerpo sin vida de un marinero sobre un barco en Cangas
- Un fugitivo arrepentido se entrega a la policía local de Vigo: «Quiero entrar en prisión»
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola
- Siete albaneses detenidos e intervenidas una narcolancha y una importante cantidad de cocaína en un operativo en Vilanova de Arousa
- Salen a la luz nuevos datos sobre el estado de salud de la hija de Anabel Pantoja: «Un pronóstico serio y grave»
- Una familia de cinco generaciones en Aldán