Música
Ainhoa Arteta anuncia su vuelta a los escenarios tras superar sus problemas de salud
La soprano regresará el 27 de febrero en el Teatro de la Zarzuela de Madrid tras una hospitalización de un mes y medio en la que llegó a pasar seis días en coma inducido

Ainhoa Arteta. / EUROPA PRESS
EFE
Ainhoa Arteta ofrecerá un concierto el próximo 27 de febrero en el Teatro de la Zarzuela que supone su retorno a los escenarios tras su convalencia médica del pasado verano, a causa de un cólico nefrítico que la mantuvo hospitalizada durante más de un mes y durante seis días en coma inducido.
Lo ha avanzado este martes el propio teatro, que la soprano "considera su casa", en una nota de prensa que indica además que compartirá protagonismo "con otro grande de la lírica y un amigo del alma", el tenor mexicano Ramón Vargas.
Será un homenaje a la música española, mexicana, sudamericana e italiana, con el acompañamiento al piano de Javier Carmena.
Las entradas para este concierto están a la venta a través de todos los canales disponibles del Teatro de la Zarzuela, incluida su taquilla y el portal oficial "entradasinaem.es".
Originalmente, según estaba planteada la temporada 21/22 de este espacio emblemático de la capital, Arteta debería haber participado en el reparto de "Entre Sevilla y Triana" de Pablo Sorozábal que actualmente está en cartel. Asimismo, estaba previsto que hubiese sido la protagonista del Concierto de Navidad del pasado 30 de diciembre.
Ninguno de estos planes llegaron a materializarse, después de que la soprano sufriera el pasado verano un cólico nefrítico que se complicó a causa de la extensión de la infección. Como consecuencia, sufrió la amputación de dos falanges, una en un dedo de las manos y otra en los pies que se habían necrosado.
En paralelo con el anuncio de su retorno a los escenarios, también estos días se ha promocionado su participación como impulsora (no como intérprete) del montaje de Emiliano Suárez sobre 'La Bohème' de Giacomo Puccini en el Teatro Marquina de Madrid, que contará con 10 funciones del 16 al 27 de febrero.
- Última hora en Galicia: sin luz al menos hasta la noche en una jornada de caos total en la comunidad
- Galicia recupera poco a poco la normalidad tras el apagón: clases suspendidas y trenes parados
- Encerraron a sus tres hijos en un chalet de Oviedo hace 4 años: «Hemos desmantelado la casa de los horrores»
- Bamio, la parroquia que siempre tuvo luz
- Una camarera tras probar de la botella que abrasó al empresario Pablo González: «Esto no es agua»
- Un matrimonio y su hijo mueren en Taboadela por inhalar los gases de un generador durante el apagón
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Más de 60 incidencias durante el apagón en Vigo: incendios, garajes anegados y comunicaciones por walkie