Conciertos
Plácido Domingo y Marta Sánchez, unidos por el himno de España en el Starlite de Marbella
El madrileño ofreció una actuación llena de sorpresas en el segundo de los conciertos que celebra en España tras su vuelta a los escenarios después de un paréntesis de casi dos años

Agencia ATLAS / EFE
EFE
El tenor español Plácido Domingo demostró este miércoles en Starlite Marbella (Málaga) que a sus 80 años no sólo tiene una gran voz, sino que cuenta con el cariño y el favor del público que, en pie al completo, aplaudió con entusiasmo cada una de sus intervenciones en un concierto único con un final inesperado, himno de España incluido.
Acompañado por la Orquesta Sinfónica de Málaga, el madrileño ofreció una actuación magistral y llena de sorpresas en el segundo de los conciertos que celebra en España tras su vuelta a los escenarios después de un paréntesis de casi dos años y que, sin duda, los presentes no olvidarán en mucho tiempo.
La principal ausencia de la velada fue la de la soprano Ainhoa Arteta a la que Plácido Domingo, ya desde el escenario, deseó una pronta recuperación y a la que reemplazó la soprano madrileña, Saioa Hernández, una más que digna sustituta y cuya voz encandiló al respetable.
Marta Sánchez, la primera sorpresa
Entre las sorpresas que deparó la noche, la actuación de Marta Sánchez, a la que presentó el propio tenor y que interpretó con su particular estilo el tango argentino 'Nostalgias' y el pasodoble de 'Las Leandras', 'Los Nardos', que arrancaron los aplausos de un público que supo apreciar su buen hacer.
Entre los asistentes, conocidas personalidades del mundo del espectáculo y la política, entre ellas, el expresidente del gobierno, José María Aznar, y su mujer, Ana Botella; que compartieron palco con la modelo argentina Valeria Mazza; la exministra de Defensa, María Dolores de Cospedal; o el juez del 'Caso Malaya', José Godino.
También se acercaron hasta el auditorio marbellí para arropar al tenor, la modelo mexicana y expareja de Alejandro Sanz, Jaydy Michel, junto a su actual marido, el exfutbolista también mexicano Rafa Márquez; la mediática empresaria y colaboradora de televisión Carmen Lomana; o la expareja de Cayetano Martínez de Irujo, la mexicana Genoveva Casanova.
El concierto comenzó con rigurosa puntualidad y Plácido Domingo cantó, para disfrute de los presentes, varias piezas de altura como las arias “Ò vin dissipe la tristesse” de Hamlet o “Nemico della patria” de Andrea Chénier.
Guiño a lo español
Junto a Saíoa Hernández interpretó varios duetos, entre ellos, los de las zarzuelas 'Cuando vengo al taller' de 'La del manojo de rosas' de Pablo Sorózabal y 'Me llamabas Rafaeliyo', de 'El Gato Montés' de Manuel Penella, guiño evidente a la tierra y lo español, algo que el público, mayoritariamente nacional, aprobó con creces.
Ya en la recta final del concierto, Plácido Domingo optó por cantar 'Bésame Mucho' junto a Saioa Hernández y Marta Sánchez, tema que dedicó a los asistentes de los que aseguró eran 'lo mejor de toda la noche' y a los que animó a acompañarles aduciendo, entre risas, que los artistas ya habían cantado mucho.
Una ovación de varios minutos requirió de nuevo la presencia del tenor en el escenario que a su regreso regaló al respetable “Acariciame en sueños”, con Hernández; y “Del cabello más sutil”, ya en solitario. El cierre del concierto vino de la mano del himno de España de Marta Sánchez, que Plácido Domingo interpretó junto a la popular artista y que arrancó los aplausos y vítores de un emocionado auditorio lleno hasta la bandera.
- Última hora en Galicia: sin luz al menos hasta la noche en una jornada de caos total en la comunidad
- Galicia recupera poco a poco la normalidad tras el apagón: clases suspendidas y trenes parados
- Encerraron a sus tres hijos en un chalet de Oviedo hace 4 años: «Hemos desmantelado la casa de los horrores»
- Bamio, la parroquia que siempre tuvo luz
- Una camarera tras probar de la botella que abrasó al empresario Pablo González: «Esto no es agua»
- Un matrimonio y su hijo mueren en Taboadela por inhalar los gases de un generador durante el apagón
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Más de 60 incidencias durante el apagón en Vigo: incendios, garajes anegados y comunicaciones por walkie